Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Los rumores sobre la salida de Rutilio Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas son cada vez más insistentes.  Para que se marche un gobernador, lo hemos visto en el pasado, es porque el presidente desea incorporarlo al gabinete o bien los conflictos generados amenazan con sumir a la entidad en la ingobernabilidad.  

¿Se va el gobernador?

Los rumores sobre la salida de Rutilio Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas son cada vez más insistentes.  Para que se marche un gobernador, lo hemos visto en el pasado, es porque el presidente desea incorporarlo al gabinete o bien los conflictos generados amenazan con sumir a la entidad en la ingobernabilidad.  

Así como a nivel nacional ha empezado el barajeo de cartas por las candidaturas presidenciales, en Chiapas también se comienzan a mover los naipes hacia las elecciones de 2024. ¿Quién será el candidato de Morena a la gubernatura de la entidad? ¿Eduardo Ramírez Aguilar o Zoé Robledo Aburto? ¿Habrá otro candidato o candidata capaz de disputar ese espacio?

¿ERA o Zoé?

Así como a nivel nacional ha empezado el barajeo de cartas por las candidaturas presidenciales, en Chiapas también se comienzan a mover los naipes hacia las elecciones de 2024. ¿Quién será el candidato de Morena a la gubernatura de la entidad? ¿Eduardo Ramírez Aguilar o Zoé Robledo Aburto? ¿Habrá otro candidato o candidata capaz de disputar ese espacio?

la-vida-en-el-archivo

La vida en el archivo, de Lila Caimari

Lo saben bien los historiadores, pero sobre todo el investigador que ha hurgado en archivos particulares y públicos: la emoción desatada cuando se ha encontrado un documento que alumbra las hipótesis y torna comprensibles los hallazgos. Hay euforia, hay alegría, hay dicha.

186474619_10226481212281166_4455369992605883310_n

Augusto Solórzano, su último programa radiofónico

Augusto Solórzano López (Comitán, 1949-2021) marcó con su voz cálida la radiodifusión informativa de Chiapas en los últimos 50 años. Caballeroso, sensible y profesional, se le recuerda por el noticiario Reporteros en Acción y su frase “los últimos en la guerra, los primeros en la paz”.

Electra y Banco Azteca pactan con la Casa del Pueblo.

Chiapas fracturado

Enfrentamientos entre bandas criminales, surgimiento de grupos de autodefensa, quemas de patrullas, desplazamiento forzado de personas indígenas y una criminalidad creciente, dibujan el nuevo rostro de Chiapas.

IMG_0116 copia

El camino del fuego, la obra magistral sobre la caída de Tenochtitlan, de Celia del Palacio

El camino del fuego, de Celia del Palacio Montiel, es una novela magistral y apasionante sobre la conquista, muy recomendable en estas fechas para evocar la caída de la gran Tenochtitlan.

Chiapas es la entidad con el menor acceso a internet en el país; apenas el 27.3 por ciento de los hogares cuentan con este servicio, mientras que la Ciudad de México, Sonora y Nuevo León alcanzan casi el triple: el 80 por ciento, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información.

Chiapas, a la cola en el acceso a internet

Chiapas es la entidad con el menor acceso a internet en el país; apenas el 27.3 por ciento de los hogares cuentan con este servicio, mientras que la Ciudad de México, Sonora y Nuevo León alcanzan casi el triple: el 80 por ciento, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información.

Presidencia municipal De San Fernando.

Cuatro caciques municipales

Las elecciones de este año han consolidado el poder político local en al menos cuatro municipios. Altamirano, Tila, La Concordia y San Fernando se distinguen por la presencia de familias caciquiles que se han afianzado en el poder. La presencia política ha marchado al parejo con la acumulación de más poder económico, que se refleja con la multiplicación de constructoras, tiendas de materiales y establecimientos comerciales.  

1

Perdedores y ganadores en las elecciones en Chiapas

No he conocido a ningún candidato que piense que va a perder. Incluso aquellos que ni su familia los votaría, piensan que el día de las elecciones un impulso de última hora empujará a los ciudadanos a sufragar a su favor. No hay milagros tales en la política Solo hay estructura y conquista de voluntades.