Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Es posible que Chiapas transite al semáforo verde en menos de 15 días, lo que significará el inminente reinicio de clases presenciales en más de 19 mil 850 escuelas de los diferentes niveles educativos.

            Es cierto que regresar a clases pone en riesgo a los docentes, pero no tenemos otra alternativa, si queremos evitar un mayor rezago educativo, y al mismo tiempo reactivar la economía.

Regresar a clases

Es posible que Chiapas transite al semáforo verde en menos de 15 días, lo que significará el inminente reinicio de clases presenciales en más de 19 mil 850 escuelas de los diferentes niveles educativos.             Es cierto que regresar a clases pone en riesgo a los docentes, pero no tenemos otra alternativa, si queremos evitar un mayor rezago educativo, y al mismo tiempo reactivar la economía.

Eduardo Ramírez Aguilar se convirtió ayer en presidente de la mesa directiva del Senado de la República. Algunos esperaban que saliera raspado por los videos de Pío López Obrador y que no lograra ese objetivo.

ERA, presidente de la mesa directiva del Senado

Eduardo Ramírez Aguilar se convirtió ayer en presidente de la mesa directiva del Senado de la República. Algunos esperaban que saliera raspado por los videos de Pío López Obrador y que no lograra ese objetivo.

Encerrarse durante la pandemia ha sido privilegio de pocos. Y ese sector, en este Chiapas de desigualdades, ha comenzado a salir a la calle. No tenía muchas opciones: el encierro también enferma y desgasta.

Sobrevivientes del covid

Encerrarse durante la pandemia ha sido privilegio de pocos. Y ese sector, en este Chiapas de desigualdades, ha comenzado a salir a la calle. No tenía muchas opciones: el encierro también enferma y desgasta.

Familia Serrano Pérez

Isaías Serrano, el artista tipográfico que se marchó

A inicios de la cuarentena visité a don Isaías Serrano Pérez (23 de septiembre de 1940) en su casa de El Jobo, en donde me había recibido anteriormente para recordar a su tío, el poeta Santiago Serrano Ruiz.

La detención del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca ha sido el acontecimiento que más ha dañado la imagen del gobierno del estado de Chiapas. La noticia ocupó al principio las redes sociales, pero después escaló a los medios nacionales e internacionales.

Los errores de detener a un médico que combate la pandemia

La detención del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca ha sido el acontecimiento que más ha dañado la imagen del gobierno del estado de Chiapas. La noticia ocupó al principio las redes sociales, pero después escaló a los medios nacionales e internacionales.

Fuente Colonial, en los meses de contingencia

Vida cotidiana en la “nueva normalidad”

En esta cuarentena he explorado la ciudad y los pueblos cercanos desde mi coche. Casi a diario he salido a ver el desplazamiento de las personas por distintos rumbos y barrios.

En su visita a Chiapas, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud en México, criticó el alto consumo de refrescos embotellados y de alimentos chatarra.  “¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papitas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental?”, se preguntó.

Campeones en consumo de refrescos embotellados

En su visita a Chiapas, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud en México, criticó el alto consumo de refrescos embotellados y de alimentos chatarra.  “¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papitas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental?”, se preguntó.

En Suchiapa no se "perifonean" las defunciones.

Nuestros muertos por covid

El covid nos acerca más a la fragilidad de la vida. Amigos y parientes nos dejan un adiós callado. Se van con discreción, los enterramos con rapidez y los lloramos con cobardía a escondidas.

Después de tres meses de conferencias diarias sobre la contingencia provocada por el coronavirus, el secretario de Salud en Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos decidió apagar los micrófonos y dedicarse al “barrido” de colonias y pueblos en la entidad para “encontrar” contagiados de la enfermedad.

Los dislates del secretario de Salud en Chiapas

Después de tres meses de conferencias diarias sobre la contingencia provocada por el coronavirus, el secretario de Salud en Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos decidió apagar los micrófonos y dedicarse al “barrido” de colonias y pueblos en la entidad para “encontrar” contagiados de la enfermedad.