Chiapas

prensa no disparen

Cada 14 horas se agrede a una persona periodista o medio de comunicación en México

*Durante esos primeros seis meses, los casos de violencia letal, desplazamientos, estigmatización y violencia en línea destacaron por su gravedad e incremento. 

Marisela libre, indígena sentenciada a 25 años por defenderse de su esposo agresor es absuelta.
Foto: Cortesía

Marisela libre, indígena sentenciada a 25 años por defenderse de su esposo agresor es absuelta

De 28 años, embarazada de seis meses y con otros dos hijos de cinco y tres años, Marisela se defendió de la agresión aquel día de noviembre del 2019, cuando Juan “N”, su esposo, embriagado y drogado, llegó con un machete en mano para atacarla.

Jornalero tseltal originario de Chiapas fallece a causa de sufrir una intoxicación por agrotóxicos. Imagen: Cortesía.

Jornalero tseltal fallece por intoxicación de agrotóxicos en Michoacán

*Para aquellas personas que deseen solidarizarse, pueden realizar donaciones a las siguientes cuentas bancarias:cMAPAS A.C (BBVA) clabe: 012470001158683433.

Frontera sur de México, uno de los escenarios de movilidad internacional más dinámicos. Cortesía: Secretaría de Gobernación

Diagnóstico puntualiza la sobreexplotación de las trabajadoras guatemaltecas en Chiapas

*El documento brinda cifras sobre los perfiles sociolaborales y de movilidad de las personas trabajadoras transfronterizas guatemaltecas en Chiapas.

2 mil de la Guardia Nacional al Istmo para regular migración dice Murat

Guardia Nacional sigue expandiéndose, mientras comunidades exigen la no militarización de sus territorios

Durante la conferencia de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó sobre avances en la construcción de cuarteles de Guardia Nacional (GN), por lo que, exhortó a presidentes municipales a tener todos los terrenos para la construcción de los cuarteles, como también para sucursales del Banco Bienestar.

Foto de Archivo

Situación actual de la partería indígena en México

*El proyecto buscó contribuir a comprender el estado actual de la partería indígena en México, identificando los marcos normativos que regulan su accionar y las posibilidades efectivas de cumplimiento de los mismos.

7e39dafc-7af7-4dde-9cda-237a8d31728c

Sindica y regidora denuncian amenazadas de muerte por parte del alcalde de Tapilula

“Hoy nos instalamos afuera de la presidencia municipal, porque el pueblo dice ya basta, dijeron la sindica municipal y regidora de Tapilula.

or el reconocimiento de nuestro gobierno comunitario como ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía Cortesía: CESMECA

Ejido Candelaria reitera exigencia por el derecho a la libre determinación y autonomía

*Comunidades de los municipios de Salto de Agua, Palenque, Yajalón, Sitalá, Chilón, Altamirano, Ocosingo, Oxchuc, Tenejapa, Cancúc, Huixtán, Chicomuselo y el Ejido Candelaria de San Cristóbal de Las Casas han demandado el respeto de sus formas de autogobierno ante el Estado mexicano, esto bajo el cobijo del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite).

La ausencia de justicia y verdad en torno a la estrategia contrainsurgente impulsa la continuidad de la violencia armada en la región. Cortesía: Frayba

Abejas de Acteal no olvidarán la «impunidad avergonzante» que les significó la liberación de los paramilitares

*Expusieron que han seguido atacándoles, ya no con armas de grueso calibre y machetes, sino con burlas, desprecio, amenazas, engaños y múltiples intentos para dividirles, sobornarles y acabar con su Organización.