Chiapas

Denuncian ataque a zapatistas por parte de la ORCAO. Foto: Elizabeth Ruiz

Desplazan a seis familias zapatistas en Chilón

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) comunicó el desplazamiento forzado junto a quema de las pertenencias de seis familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) el pasado 14 de julio.

Narcotraficantes se enfrentan durante más de 24 horas en municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala.
Foto: Cortesía

Narcotraficantes se enfrentan durante más de 24 horas en municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala

El jueves 14 de julio, habitantes del municipio La Trinitaria, ubicado a unos 80 kilómetros de la frontera con Guatemala, reportaron que en la carretera que comunica al municipio de Comitán, grupos armados a bordo de varios vehículos se enfrentaron entre ellos.

Manifestaciones a favor del padre Marcelo Pérez. Foto: Archivo

Tsoblejetik la yakˈik ta nael te smelo yoˈtanik ta stojol te jtatik te kˈan yichˈ akˈbeyel smul / Te mukˈul ajwalil kˈojt ta Ocosingo, Chiapas te ini slajibal semana.

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Diócesis yuˈun San Cristóbal de Las Casas la yakˈ ta nael te ay jun mantal yuˈun chukel ta stojol te jtatik tsotsil Marcelo Pérez Pérez, ta swenta sjokinel swinkilel te lum kˈinal, te ya yakˈik ta nael sok ya yochintayik te chopol tsoblejetike. Te Fiscalía General de Chiapas la sjach jun mantal ta swenta schujkel te jtaike, kˈalal kˈan smulinik sok te […]

La erradicación de la tortura en México requiere de Poderes Judiciales locales y Fiscalías Especializadas independientes que cumplan con sus obligaciones. Cortesía: Código DH

Exigen respuestas efectivas en la aplicación del Protocolo de Estambul en el país

*En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas y todas las personas, reflexionaron sobre los retos en la aplicación, documentación e investigación de la tortura en México.

Visita de la CIDH a Aldama, Chiapas, para verificar cumplimiento a medidas cautelares que resguarden la vida de los habitantes de este municipio indígena acosado por personas armadas. Foto: Ángeles Mariscal

CIDH pide al gobierno investigación y sanción en el caso Aldama

Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno mexicano “el compromiso de detener a los responsables” de las agresiones armadas contra la población indígena del municipio de Aldama. La titular de la CIDH, la secretaria ejecutiva Tania Reneaum Panszi, y dos especialistas de la sección de medidas cautelares y provisionales de ese organismo, visitaron el municipio de Aldama, ubicado en la zona indígena de los Altos de Chiapas, a cuyo favor el organismo humanitario pidió en abril de 2021, la implementación de medidas que garantizaran la seguridad y la vida de […]

Padre Marcelo Pérez Pérez.
Foto: Isaín Mandujano

Padre Marcelo desmiente su detención, acusa de campaña de hostigamiento en su contra

Pérez Pérez agradeció las muestras de todos los grupos y organizaciones sociales, civiles, pueblo creyente, católicos, activistas y demás defensores de derechos humanos que lo han buscando y le han llamado para estar al tanto de su persona.

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

Piden a AMLO presionar a policía de Utah para resolver el caso de Elizabeth Laguna

*Hace casi cuatro años, medios de comunicación estadunidenses informaron de la aparición sin vida de Laguna Salgado, quien permaneció desaparecida durante 3 años.

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Hasta junio, 92 muertes violentas de mujeres se han registrado

*Despuntan los feminicidios consumados dentro del total de muertes violentas de mujeres.

#IDH inicia visita a México para dar seguimiento a Medidas Cautelares otorgadas en 2018 y 2021, a indígenas tsotsiles de varias comunidades en Chiapas. Cortesía: CIDH

CIDH inicia la supervisión del cumplimiento de medidas cautelares otorgadas a comunidades tsotsiles

* Las y los representantes realizarán recorridos en las comunidades tsotsiles, así como, reuniones con personas beneficiarias de las medidas cautelares y sus representantes.