Chiapas

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Roberto Ortiz

Gobierno violó derechos de cuatro personas de la comunidad LGBT+ por la omisión en modificar acta de nacimiento

*CNDH acreditó violaciones a los derechos a la igualdad, al trato digno, a la no discriminación, al cambio de nombre conforme a la identidad de género y al libre desarrollo de la personalidad, en agravio de cuatro personas chiapanecas.

Mujeres embarazadas en espera de atención en hospitales públicos de Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Unidades de salud obligadas en brindar información sobre interrupción voluntaria del embarazo

*De acuerdo con la NOM-046-SSA2-2005, el maltrato sexual es «la acción mediante la cual se induce o se impone la realización de prácticas sexuales no deseadas o respecto de las cuales se tiene la imposibilidad para consentir”. Los casos de violación sexual son urgencias médicas y requieren atención inmediata.

La influencer posa en una aeronave en el hangar de la Secretaría de Protección Civil.

Influencer realiza sesión en hangar de Protección Civil y sube a helicóptero utilizado para transportar vacunas contra Covid-19

 *La joven que posó y usó una aeronave oficial para fines de paseo privado, se define como empresaria, activista, tanatóloga y promueve cosméticos y cirugías de rinoplastía.

Aumenta la desigualdad y la pobreza laboral para mujeres, población indígena, trabajadoras y trabajadores informales y del hogar en el primer trimestre de 2021: CONEVAL

Convocan a trabajadoras del hogar en Tuxtla Gutiérrez para informarles sus derechos y herramientas de organización

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), el movimiento Nosotrxs y el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF) emitieron una convocatoria dirigida a mujeres trabajadoras del hogar de Tuxtla Gutiérrez, para participar en el taller presencial “Nuestro Trabajo Cuenta: organizadas y con derechos”, donde les informarán sobre sus derechos y recibirán herramientas para organizarse con otras compañeras.

Conferencia de prensa con integrantes de comunidades pertenecientes a la Red Nacional de Resistencia Civil. Cortesía: Red Nacional de Resistencia Civil.

Altos cobros del servicio y despojo de su territorio, pueblos reclaman a 61 años de la industria eléctrica

*La Red interpuso una queja colectiva ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para denunciar la violación a derechos elementales como la salud, vivienda digna, educación, seguridad, un medio ambiente sano y a la integridad personal.

moto

Motociclistas armados recorren calles de la principal ciudad turística de Chiapas

Una menor de edad murió por una “bala perdida” de las ráfagas que dispararon Un grupo de personas a bordo de motocicletas, recorrió desde la noche del sábado, hasta la madrugada del domingo, las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la principal ciudad turística de Chiapas. La población de esta ciudad reportó que las personas armadas habitan en la zona norte de la localidad, y son conocidos como “motonetos”, quienes han incrementado su presencia en meses recientes, por ostentar armas largas, realizar disparos, y organizar fiestas y reuniones en esa parte de San Cristóbal de Las […]

La crianza positiva, es efectiva y necesaria para poner fin a la violencia en todos los entornos e implica comprender que los golpes y gritos nunca serán la solución. – Foto: Repositorio Crianza Positiva

Castigo corporal y la disciplina violenta no sirven, especialistas incentivan a la crianza positiva

*Según UNICEF México, en el país, los métodos violentos como gritos, golpes y humillaciones para educar a niñas, niños y adolescentes están muy normalizados, de hecho, 6 de cada 10 niños de 1 a 14 años han experimentado algún tipo de disciplina violenta o maltrato en el hogar, lo que causa una afectación profunda en sus vidas.

Foto ARCHIVO

Partidos simularon y usurparon las representaciones indígenas en 2021: investigadora

*Burguete Cal y Mayor documentó que, fueron 275 constancias emitidas por la Acción Afirmativa Indígena de 2020-2021, una cantidad enorme para 7 diputaciones.

En las pasadas elecciones buscó volver a gobernar Suchiate por el PVEM, pero no lo logró.

Capturan a exalcaldesa de Suchiate por ejercicio abusivo de funciones

La exalcaldesa del municipio fronterizo de Suchiate y amiga del senador Manuel Velasco Coello, Matilde Espinosa Toledo, alias “La Loba”, fue detenida por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por su probable responsabilidad en el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones. La FGE dijo que el miércoles 22 de septiembre, elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Combate a la Corrupción, ejecutaron una orden de Aprehensión en contra de Matilde «N», quien fue alcaldesa de Suchiate del 2015 al 2018 y buscó de nuevo ser alcaldesa en las elecciones pasadas por el PVEM. La orden […]