Noticias

4 años y la justicia no llega para Calixto Pedro, líder ayuujk asesinado en Guichicovi, Oaxaca.
Foto: Cortesía de los familiares

4 años y la justicia no llega para Calixto Pedro, líder ayuujk asesinado en Guichicovi, Oaxaca

Su voz se entrecorta cada vez que pronuncia el nombre de su padre Calixto Pedro Guillermo, un líder comunitario y magisterial ayuujk (mixe) asesinado hace 4 años en San Juan Guichicovi, Oaxaca.

Tras casi 1 año de proceso penal, liberan a Luis Carlos Domínguez Martínez. Cortesía: Frayba

Decretan libertad a Luis, un caso más sobre tortura y fabricación de pruebas

*Este caso es un ejemplo que la corrupción del sistema judicial sigue vigente en México, y mantiene en prisión a miles de personas inocentes, aseguró el Frayba. 

“Temo por mi vida”: Activista oaxaqueña denuncia violencia digital y sexual.
Foto: Diana Manzo

“Temo por mi vida”: Activista oaxaqueña denuncia violencia digital y sexual

Tanairi del Rocío Cortés Loyola, activista y feminista oaxaqueña está impactada y tiene miedo, ayer miércoles descubrió el robo de su identidad, sus fotos aparecieron en una cuenta falsa de la red social “Istagram” ofreciendo servicios sexuales, ya presentó una denuncia penal  por violencia digital y sexual ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer y exige que se aplique la Ley Olimpia.

Julio López y Eli Ramírez, migrantes de La Trinitaria muertos en Texas. Fotos obtenidas de Facebook

De la región más peligrosa de Chiapas, son 2 migrantes que murieron en tráiler en Texas

Eli Ramírez y Julio López López están entre los 26 migrantes mexicanos muertos por asfixia en el interior de un tráiler en San Antonio, Texas; tienen en común haber vivido en el municipio La Trinitaria, una de las zonas más impactadas por el crimen organizado en el estado de Chiapas, al sureste de México, donde en los meses recientes la desaparición y asesinato de personas se han convertido en la cotidianidad. La inseguridad en esa región colindante con Guatemala es tal, que autoridades municipales no ha llegado a las comunidades Las Delicias y Río Grande El Grijalva, de donde son […]

Marcelo Pérez. Foto: Ángeles Mariscal

Instan al gobierno federal para proteger y garantizar la libertad del padre Marcelo

*El Padre Marcelo Pérez Pérez, es un reconocido defensor de derechos humanos, párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos.

El Tren Maya es una obra prioritaria y avanza con desarrollo sustentable e incluyente, con beneficios directos para las poblaciones del sureste. Cortesía: Tren Maya

Advierten a la UNESCO del daño al patrimonio cultural y natural por el Tren Maya

*El Proyecto Tren Maya conectará en una misma ruta 6 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO: ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, ciudad histórica fortificada de Campeche, ciudad prehispánica de Uxmal, ciudad prehispánica de Chichén-Itzá, antigua Ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, y Sian Ka’an en Quintana Roo.

Ejecutaron orden de aprehensión en contra de Erick Alexander "N", probable responsable del delito de Homicidio, en agravio de Luis Armando "N", hecho acontecido en Chiapa de Corzo. Foto: Yessica Morales

Condenan a 25 años de prisión al asesino de Luis Armando, luego de ser detenido en el Edomex

*El Juez de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión y pago de multa de 5 mil días de salarios mínimos por la cantidad de 481 mil pesos.

Localizan a hermanos que desapareció “El Chueco” antes de asesinar a jesuitas.
Foto: Fiscalía de Justicia de Chihuahua

Localizan a hermanos que desapareció “El Chueco” antes de asesinar a jesuitas

Este mismo día también se informó de la detención de una persona que presuntamente estuvo con “El Chueco” al momento de tirar los cuerpos de los sacerdotes

A San Isidro no le quieren dar las tierras; Sedatu incumple orden de ejecución .
Foto: Letra Fría

A San Isidro no le quieren dar las tierras; Sedatu incumple orden de ejecución

La comunidad de San Isidro está agotada. Creyeron que el jueves sería un día histórico y terminaría la lucha que han sostenido durante 83 años por recuperar su territorio, pero el Gobierno Federal otra vez les falló y la justicia no ha llegado.