Escrutinio Público

Pintura: Renoir Pierre Auguste

Entretejer el cabello

Cuando las mujeres se sentían tristes debían trenzarse para que al ir entrelazando sus cabellos ahí se quedará atrapada la tristeza y no corriera al resto del cuerpo porque podía enfermarlo.

Miguel Alfonso Pozo, Clavelito, 1950

Clavelito, una décima de esperanza

La radio ha sido una gran fábrica de la imaginación. Ha nutrido los sueños de las personas y ensanchado sus representaciones del mundo como audiencias masivas.

En esta ocasión, mi contribución para Chiapas Paralelo retoma como interrogante el título del espléndido libro del escritor inglés, George Orwell. El novelista cultivó en su vida profesional tanto el periodismo, como la construcción ficcional de las injusticias sociales de su época.

¿Rebelión en la granja?

En esta ocasión, mi contribución para Chiapas Paralelo retoma como interrogante el título del espléndido libro del escritor inglés, George Orwell. El novelista cultivó en su vida profesional tanto el periodismo, como la construcción ficcional de las injusticias sociales de su época.

¿Quién realmente necesita el 5G?

¿Quién realmente necesita el 5G?

Algunas dudas y certezas sobre la nueva generación tecnológica Recientemente un amigo, en una conversación sobre el 5G, nos preguntaba de forma sincera: “¿pero ustedes no quieren que llegue Internet a todo el mundo? ¿No apuestan por el acceso universal a la Red?” Esto nos hizo pensar. Y de ahí surge este texto, que en realidad contiene más preguntas aún. Pero sobre todo gira en torno a una: ¿quiénes necesitan el 5G? La conversación con este amigo se producía sobre la llegada de la tecnología móvil de quinta generación (5G), esa de la que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) […]

Georgina Méndez Torres en territorio Ch´ol

Guardianas, memorias y rebeldías desde las mujeres indígenas

Georgina Méndez Torres es una antropóloga indígena Ch’ol, profesora de la Universidad Intercultural de Chiapas, cuyo trabajo se ha convertido en una referencia obligada para las nuevas generaciones de científicos sociales en Chiapas y Centroamérica.

Paquimé, Chihuhua. De mexicodestinos.com

DE AGRICULTORES Y NÓMADAS EN  LOS MUSEOS DE MÉXICO

Escuchaba a Natalia Toledo, Sub Secretaria de Cultura, hablar en el transcurso de una de las cotidianas conferencias que ofrecen los médicos de la Secretaría de Salud, comandados por el Dr. Hugo López-Gatell.

A falta de títulos nobiliarios para repartir en nuestras sociedades contemporáneas parece que han sido sustituidos por reconocimientos de muy distinta naturaleza.

Inflación de reconocimientos y fiebre revisionista

A falta de títulos nobiliarios para repartir en nuestras sociedades contemporáneas parece que han sido sustituidos por reconocimientos de muy distinta naturaleza.

R-2883985-1305579624.jpeg

80 años de John Lennon

John Winston Lennon tendría 80 años y el mundo lo celebra a su manera. Lo recuerda, le pone flores a su memoria y honra su ausencia.

Ilustración: Alejandro Nudding

Hombres que no han sido mujeres

Oliverio Girondo: «¿Y no basta con abrir los ojos y mirar, para convencerse que la realidad es, en realidad, el más auténtico de los milagros?”