Escrutinio Público

Imagen: www.freepik.es

Historias cotidianas

Llegaron a la caseta, Leonor la ayudó a subir un escalón y a sentarse mientras la señora daba el número telefónico a la empleada. Se despidió de ella y siguió su recorrido. Su mente y su corazón iban con un mar de sentimientos. Se le hicieron varios nudos en la garganta, pensó en tantas personas mayores que estaban solas.

The Triumph of Death, de Pieter Bruegel.

“La Bolsa o la Vida”: Invertir la mirada de lo privado y lo público

Por Alain Basail Rodríguez/ Los asaltantes de caminos, bandoleros o ladronzuelos urbanos han increpado a sus víctimas a lo largo de los tiempos con la frase “¿la bolsa o la vida?”.

No sé si hemos entrado a viaje de no retorno con base en las medidas que se han tomado, tal y como se nos ha informado, a fin de combatir las consecuencias devastadoras de la infección generalizada producto del contagio masivo por el virus Sars Cov 2, mejor conocido como Covid19 o coronavirus.

Polifonía y poderes incontrastables

No sé si hemos entrado a viaje de no retorno con base en las medidas que se han tomado, tal y como se nos ha informado, a fin de combatir las consecuencias devastadoras de la infección generalizada producto del contagio masivo por el virus Sars Cov 2, mejor conocido como Covid19 o coronavirus.

Imagen: www.venta.com.mx

¡Paletas, paletas!

El sábado por la tarde, mientras Julieta y Eva jugaba a armar rompecabezas, Belén y Matías prepararon las paletas, sin que ellas los vieran. Belén preguntó qué hora era, las 6 de la tarde le dijo Matías. Hora de tirar la basura, esta vez le tocaba a Belén esa tarea. Juntó las bolsas, se puso el cubrebocas y salió a la calle.

5e7cb244e4b78

Hablando de futbol

Durante esta encerrona hay sucesos relacionados con el deporte que son notables. En el futbol mexicano se creó una liga virtual a través de videojuegos con lo que se pretende mantener la atención de los aficionados. Pero lo más notable es la desaparición de la liga de ascenso, lo que confirma el dominio de los intereses empresariales sobre un deporte que más bien pasó a espectáculo.

Saturación informativa es un buen concepto para definir lo que los ciudadanos vivimos desde hace semanas respecto a la pandemia mundial causada por el Covid-19.

Algunas preguntas y consecuencias de la pandemia mundial (2)

Saturación informativa es un buen concepto para definir lo que los ciudadanos vivimos desde hace semanas respecto a la pandemia mundial causada por el Covid-19.

A lo largo de nuestra existencia una de las variantes con que acomodamos nuestro desarrollo como personas tiene que ver con la épica, entendida aquí como esa forma de dar sentido a nuestros momentos, a veces imaginarios, a veces fantásticos, pero que irremediablemente nos convoca a pensar el eterno dilema vital: ¿Para qué estamos aquí?

Nuestra épica

A lo largo de nuestra existencia una de las variantes con que acomodamos nuestro desarrollo como personas tiene que ver con la épica, entendida aquí como esa forma de dar sentido a nuestros momentos, a veces imaginarios, a veces fantásticos, pero que irremediablemente nos convoca a pensar el eterno dilema vital: ¿Para qué estamos aquí?

Ilustración: HCM

Ningún político cree en Dios

José Revueltas: “Un partido en el gobierno es muy distinto al mismo partido fuera del gobierno. […] La perspectiva que se domina desde la cumbre del poder es muy diferente a la que se aprecia desde la llanura de la oposición”

A woman walks past a sign that reads in Spanish " COVID=19. The challenge is no to get it and not spread it. Stay home," in Mexico City, Tuesday, March 31, 2020. Mexico's government has broadened its shutdown of "non essential activities," and prohibited gatherings of more than 50 people as a way to help slow down the spread of the new coronavirus. The one-month emergency measures will be in effect from March 30 to April 30. (AP Photo / Eduardo Verdugo)

Endeudar o perecer: encrucijada neoliberal en tiempos de COVID-19

Por Fernando Pérez. Ante el escenario de una recesión económica mundial, acelerada por los efectos de la pandemia generada por la COVID-19, la mayoría de los gobiernos del mundo se encuentran en medio de una encrucijada: endeudarse y rescatar a las empresas o eficientar la recaudación de impuestos y apoyar a la población vulnerable.