Escrutinio Público

© Puente de la desvergüenza y la ignominia. Entre Columbus y El Paso, Texas. DP (2015)

¡No al muro de la ignominia!

De aquí en adelante mejor —y como decimos coloquialmente en Chiapas—, machete estate en tu vaina: vamos a mantenernos informados y a la expectativa respecto del rumbo que toma el gobierno del reaccionario y ultraconservador Donald Trumph.

trump

El mundo después del triunfo de Donald Trump; entre el ludismo y el fascismo

Definitivamente Trump; más que empresario exitoso o político, al embarcase en la empresa de su vida -la presidencia de Estados Unidos- ha hecho aflorar su verdadera personalidad; la de un agitador social.

Enriqueta Martí. Imagen: RTVE.es
RTVE.es

Definición de vampiro

No se sabe en qué momento el vampiro cayó en la confusión. Esta especie de animal no era lo que se considera actualmente. En realidad, el vampiro era ¡vampira! Caso raro en la tierra, de un animal que no tenía machos. Las vampiras vivían en colonias, como si fuesen abejas y como éstas tenían una vampira reina, todas las demás eran obreras.

0011562806

La guerra de los kurdos es de mujeres y hombres

El llamado Estado Islámico, conocido por distintos nombres, se ha convertido en referente de políticos y periodistas para hablar de sus horribles atentados en Europa, narrar la guerra que se vive en Irak y Siria, o mencionar sin mucha profundidad el drama que ese conflicto bélico ha causado en la población civil con los miles de refugiados que se han lanzado al mar Mediterráneo para huir de la muerte.

file-1

Notas sobre Ascenso y precisión. Tres poemas de autores chiapanecos, de Carlos Gutiérrez Alfonzo

Por Bernardo Farrero/ El oficio del crítico literario es distinguir con esmero lo absoluto de lo accidental, lo permanente de lo transitorio, atento a que la precisión en la obra literaria —como en la artística, en general— estriba en la fusión, raras veces conseguida, de ambos elementos.

Hugo Armando Aguilar

Un desastre llamado Unach

La «mafia universitaria» -con ese nombré los universitarios conocen a la camarilla liderada por Aguilar Aguilar-, está en todos lados. Sus incondicionales están insertos en todas las áreas administrativas y operativas de la UNACH. Son una fuerza real que ha enraizado sus tentáculos e intereses con gran profundidad desde el 2006 con la llegada a la gubernatura de Juan Sabines Guerrero.

Eduardo Ramírez durante su discurso en el Consejo Político del PVEM en San Cristóbal de las Casas.

Oxchuc y Chenalhó, simulación gubernamental

“¿Sabes cuándo van a regresar María Gloria y Rosa Pérez a sus alcaldías? ¡Nunca!”. Así contestó hace un mes Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local chiapaneco, a un periodista de la fuente legislativa que en corto le había preguntado sobre los tiempos en que debería cumplirse la sentencia del Tribunal Electoral federal que ordena reinstalar en su puesto a las alcaldesas que fueron obligadas por el gobierno a pedir licencia para resolver un problema de gobernabilidad en los municipios de Oxchuc y Chenalhó.

Ilustración: Juventino Sánchez

Memoria de ciertas palabras, de cierta noche

Leer no es pasar el tiempo sino vivir, decidir que esas horas que usamos para leer sean parte de nuestra intimidad con nosotros mismos. Leer, como escribir, son dos actos solitarios que nos hacen sentirnos acompañados por multitudes silenciosas.

Tuxtla y sus primaveras. Foto: Jacob García

La Tuxtla Gutiérrez deseada y olvidada

El domingo 13 de noviembre tendrá lugar, de nuevo en la capital de Chiapas, una idea que, por no original de estas tierras, ya se había ensayado con ganas de hacer visible a una ciudadanía dispuesta a tomar iniciativas dirigidas a recuperar una ciudad huérfana de muchas cosas si se quiere mejorar la calidad de su vida.