Escrutinio Público

IMG_0052

El problema de Caña Hueca

Caña Hueca, presumida por los boletineros oficiales como “gran obra” deportiva como a las de Estados Unidos de América; presenta infinidad de anomalías como generalmente son las obras en Chiapas, solo que ésta surgió sin proyecto, sin planeación, al hay se va.

Ilustración de Manuel Velázquez

Si no le temes a Dios, témele a la sífilis

Beatriz Ladrón de Guevara reseña el documental The Act Of Killing (2012), del director y productor estadounidense Joshua Oppenheimer y anota este dato escalofriante (p. 62): “La realidad es que cerca de un millón de personas murieron en Indonesia entre 1965 y 1966 y han quedado en el olvido”.

iepc

El IEPC y la rendición de cuentas

A diferencia del derecho de acceso a la información y de protección de datos, la transparencia y la rendición de cuentas son políticas públicas encaminadas a la eficiente y eficaz administración de los recursos públicos, el IEPC y todos los organismos o poderes públicos deben de implementar éstas políticas públicas para garantizar al ciudadano que los recursos se ejercen de manera adecuada y responsable.

militantes

El negocio de los partidos políticos

Muy pocas personas se afilian a un partido político por cuestiones ideológicas, los hacen por coerción, por manipulación, por negocio o por conveniencia; en una curva donde por una parte de incrementan los recursos públicos que les son destinados a estas intancias -este año más de 5.35 millones-; y por otra decrece el número de militantes.

"Chiapas nos Une. Despensas para Candidatos", críticas en el Carnaval Zoque Coiteco. Foto: Chiapas PARALELO

Elecciones o Juegos del Hambre versión México

El día de ayer comenzaron los Juegos del Hambre, es decir las campañas políticas, ese proceso donde el voto definitivamente, no lo definirán las propuestas, sino quién repartirá más prebendas, quién derrochará más recursos de origen desconocido, quién corromperá con mayores recursos al sistema electoral, quién lucrará más efectivamente con el hambre de la población.

periodismo

Definición de periodismo

En una mesa de cantina, ya con diez o doce envases vacíos de caguamas en el piso, Roberto preguntó: “¿Qué es el periodismo?”. Lanzó la pregunta como si estuviese en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Mario se apresuró a responder: “¡Es el oficio más chingón del mundo, dixit el Gabo!”. “No, ni madres, Gabo no usó la palabra chingón”.

voto_nulo_mexico

¿Para qué sirven las elecciones?

¿Cómo se hace democracia en un país con altos niveles de abstencionismo en las elecciones? ¿Por qué en nuestras elecciones se movilizan miles y miles de ciudadanos en épocas electorales y después ya no? ¿Elegir a los gobernantes que hemos elegido nos ha solucionado nuestros problemas? ¿Para qué nos han servido las elecciones? ¿Vale la pena seguir votando?

En la zona de Los Altos... Foto: Twitter de Enoch Hernández

A 6 meses de la oscura noche de Iguala, el sistema funciona

“Superar” la noche de Iguala y encontrarle virtudes a un modelo electoral que huele a podrido por todas partes puede tener su razón de ser en los varios miles de millones de pesos que el INE se dispone a repartir entre todos los convidados.

Marcha de homosexuales señalando a Ignacio Flores Montiel como autor de múltiples homicidios. Foto: changarrovirtual.blogspot.com

Ignacio Flores Montiel «El General», el horror de un imperio policiaco en Chiapas

Las casi tres décadas no consiguen disipar el horror de su imperio policíaco Menos aún establecer la verdad jurídica ni el castigo legal contra los responsables del homicidio de unos 25 homosexuales, en los cuales también la vox populi vincula a «El General».