Escrutinio Público

Anuncian inicio de diálogos PRI y PVEM para coaligarse en el 2015.

Alianza PVEM-PRI, baluarte de la simulación

Lo que para el PVEM-PRI es una excelente noticia, para la sociedad chiapaneca es una señal ominosa contra sus aspiraciones. En el caso de los comicios para el Congreso local y alcaldes, en las boletas electorales aparecerán diez opciones, pero en los hechos no será el reflejo de una vasta pluralidad sino la impresión en papel de la simulación de un sistema partidista democrático.

Imagen: www.letraslibres.com

Definición de desorden

A veces los hijos de mierda nos quieren hincar la palabra desesperanza. Nosotros, en ese instante, le botamos la des y nos quedamos con la esperanza, porque cuando, de nuevo, los hijos de mierda, nos quieren abonar la palabra desánimo, nosotros le cercenamos la des y nos quedamos con el ánimo.

la dictadura perfecta

Ayotzinapa, crisis de coyuntura o cambio estructural

Los trágicos acontecimientos de Ayotzinapa, tienen el riesgo de convertirse en otro más de los problemas coyunturales del país, cuando debe de significar un antes y un después en el país. Con todo y su carga dramática; ha expuesto al régimen evidenciándole dos características; una crisis de liderazgo y por otro lado una crisis política. La crisis de liderazgo toca a los partidos políticos, a los políticos e incluso al presidente de la República. La ciudadanía está cuestionándolos con una fuerza nunca antes vista.

306118_430546796962869_1921446056_n

El consumo lésbico en Tuxtla Gutiérrez

A pesar de toda esa homofobia, el tema del homosexualismo tiene muchas aristas y ya comenzó a romper barreras ideológicas, legales y sociales, pese al rechazo de diversos sectores conservadores prácticamente al grito de la mítica noche del 28 de junio de 1969, en Stonewall Inn, y dio inicio a la marcha de la dignidad al grito de ¡We’re here, we’re queer, get used to it!

Sabines y Velasco

Chiapas y la (ex) “dictadura perfecta”

La crisis político-institucional que vive el país tiene su microcosmos en Chiapas. Aquí se reproducen varios de los factores que han provocado la decadencia del sistema político y gobierno nacionales. Parafraseando aquel lema de campaña del exgobernador Manuel Velasco Suárez, “todo en Chiapas es México”, sobre todo cuando de rezagos sociales y distorsiones democráticas se trata.

111

El despecho

Escrito con la valentía suficiente para enfrentar recuerdos no tan gratos sobre su familia (básicamente sus abuelos y sus padres), Las mejores intenciones (Tusquets Editores, 1991), del genial cineasta sueco Ingmar Bergman, es una novela que no tiene miedo de tomar de otros géneros.

Manifestación de habitantes de Salto de Agua, Chiapas. Foto: Cortesía

Chiapas vive permanentes conflictos político-sociales

Áreas estratégicas del gobierno de Manuel Velasco Coello, El Rubio, están copadas por una comunidad vario pinta de cuños e intereses diversos y contrapuestos. Esta ambigua composición de la política interna explicaría los dislates y sus conflictos político-sociales permanentes en Chiapas.

Imagen: www.linkeados.com.ar

Libertad de Prensa en México

No son gajes del oficio ser golpeado o despojado de los instrumentos de trabajo, amenazado o perseguido por lo publicado. Una sociedad democrática debe velar por tener una prensa libre, porque finalmente son los lectores quienes decidirán qué leer, a que dar confianza y qué dejar en el olvido.

© Luminarias pa’ventar pa’rriba. Bilbao, País Vasco, España (2007)

UNACH, Ley Orgánica y Gobierno

El fortalecimiento de la autonomía, y la participación constructiva de los actores universitarios, además de robustecer a la propia institución, coadyuvaría con su ejemplo a la democratización del gobierno, sus instituciones y en general la vida social.