
Videovigilancia y reconocimiento facial
La tecnología facial en las democracias generará tensiones en cuanto a que podrían ser una amenaza para las libertades civiles.
La tecnología facial en las democracias generará tensiones en cuanto a que podrían ser una amenaza para las libertades civiles.
Los estudiantes de antropología, teníamos el problema de la falta de bibliotecas bien dotadas de bibliografía actualizada. Recuerdo que me dijo: “Pero tenemos el trabajo de campo” y eso es de un valor inestimable.
Intensa la polémica, pero poco informada por la mayoría de quienes la critican y también por quienes defienden el tema de los nuevos libros de texto.
HCM: La idea, creo, es hacer una lectura, si no panóptica, por lo menos que abra más los ojos a lo que está detrás, enfrente y al lado de los libros que leemos.
El día que le dieron la noticia estaba ayudando en la tienda, pasado el mediodía escuchó al señor que vendía pozol de cacao en su triciclo, gritaba con entusiasmo, —¡Aquí está el pozol! ¿Va a querer su pozol?
De lo que se trata es de llegar a organizaciones de la sociedad en donde el acceso a los logros de la humanidad sea igualitario, en un mundo en donde no exista la pobreza ni la desigualdad, sino que todo ser humano tenga el derecho de disfrutar de los logros del trabajo.
Javier Espinosa Mandujano: “¿Puedes sentir el misterio del candil ardiendo en el corazón de las casas del pueblo?”
Sintió el airecillo frío, respiró profundo. Alzó la vista para buscar al ave que la deleitaba con su canto, no tardó en encontrarla.
¿Por qué causó tanta conmoción en el mundo musical la muerte de Sinead O´Connor? Independientemente de la celebridad que siempre fue, Sinead provocó una ola de sentimientos en torno a su fallecimiento, mucho debido a la anuencia destructiva del mainstream hacia una figura que enfrentó su poder, de todas las formas posibles, pero con las sabidas consecuencias de quien osa persuadir los poderes que están más allá de la música.