Escrutinio Público

1

Un pueblo, un volcán, una diáspora, un libro

El pueblo zoque, el pueblo que anima a escribir libros, a recordar el olvido, también irrumpe con su fortaleza cultural en nuestra contemporaneidad. Un pueblo, un Volcán, una Diáspora, un Libro: una Historia profunda que hace de Chiapas una tierra de excepcional riqueza humana.

GETACHEW BERHANU/Pintura óleo sobre tela. Imagen en https://www.artelista.com

De encuentros generacionales y vida escolar 

Si la educación pública separaba a niñas y niños para reafirmar roles de género y evitar las tentaciones de una incipiente sensualidad, los maestros, en general, eran rígidos y golpeadores, al menos para los varones.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

Shibboleth

Richard Feynman: “[la mecánica cuántica] describe la naturaleza como algo absurdo desde el punto de vista del sentido común. Pero concuerda plenamente con las pruebas experimentales. Por lo tanto, espero que ustedes puedan aceptar a la naturaleza tal como es: absurda”

Imagen: www.etsy.com

Prohibido rendirse

Los espejos de agua que formó la lluvia de la noche, alumbrados por los rayos de sol, reflejaban las imágenes de los patos y gansos que se movían para ir a beber agua.

Detalle de "Mujer ante espejo", de Pablo Picasso

El arte de dar felicidad

Estoicamente se mantienen erguidas mientras otra persona acude en la búsqueda de una píldora de felicidad, en ese momento, el trabajo comienza de nuevo.

Quien crea que la destrucción de la zona comienza con la contrucción del tren Maya, me temo que no percibe que eso empezó mucho antes con las políticas de desarrollo del turismo y el tipo de turismo masivo

¿y la nieve de qué sabor? El tren maya, el ambiente y la codicia

Quien crea que la destrucción de la zona comienza con la contrucción del tren Maya, me temo que no percibe que eso empezó mucho antes con las políticas de desarrollo del turismo y el tipo de turismo masivo

Imagen: Taras Chernus

De mala imagen y ecologismo

¿Por qué se ataca al ecologismo? En el foro público, o más bien: en los medios de comunicación hegemónicos, desde hace algunos meses estamos viendo cómo se intenta desacreditar a personas que participan en campañas ecologistas o a algunas propuestas del ecologismo más social.

Enanitos Verdes
Foto: @RadNalCo

Marciano

Los Enanitos Verdes forman parte de esas pocas y extrañas bandas que son parte de un ambiente musical común. Su música es transversal, o sea, no importa ni las clases sociales, ni los lugares donde se les oye, ni la gente que los escucha, ni el momento y estado en el que uno se encuentre. Ahí están siempre, y la gente corea sus letras. Es una banda que les gusta a los que son roqueros y a los que no.

Foto: Archivo UNAM

Café y Política: los años juveniles. (Una nota autobiográfica)

En aquellas cafeterías universitarias, el café y la política estaban unidas. Se conversaba sobre los asuntos del país y del mundo alrededor de una mesa de café.