Invitados

Foto: Rogelio Ramos

Mi bicicleta amenaza con votar, y arremolinarse si es necesario

Ayer, luego de ser embestidos y casi arrollados por el conductor de un camión que transportaba bebidas endulzadas, mi bicicleta y yo nos recuperábamos del susto y comenzamos a platicar.

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

La crisis de seguridad y su impacto en el proceso electoral en Chiapas

La presencia del crimen organizado y la ausencia efectiva del Estado representan una amenaza para la democracia, con implicaciones significativas en los ámbitos político, económico y social.

Hablemos de la realidad que hoy sufre el pueblo en Chiapas. Vive entre fuegos y entre violencias que nadie quiere o puede detener.

Nuestra realidad

Tenemos que ser claros. Hay más programas sociales, pero también hay más remesas, y en especial, mucho dinero que proviene de delincuencia. Hay muchos pobres, en particular los del campo en donde habitan las comunidades y pueblos originarios. Por ello hay tanta migración, y por ende se ha venido construyendo un nuevo proceso que nos denigra como pueblo. La gente va teniendo poder, por lo que le quita a quienes trabajan, ya sea por derechos de piso, ya sea por el nuevo agiotismo que significa prestar dinero para que la gente se vaya a trabajar fuera de comunidad. Si alguien […]

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velazquez (27)

Escenografía

Lejos está Israel. Pero todos los días vemos pasar frente a nosotros el horror de la guerra. Parece volverse habitual. Como habitual fue que pocas voces algo dijeran en los Óscares. No sabemos si alguien hará otro Gernika. Allí donde el hambre es otra arma de guerra, donde los proyectiles de fragmentación achicharran cuerpos, allí, donde más de 25000 mujeres y niños palestinos han sido asesinados, dice un encargado de hacer la guerra: Lloyd Austin, jefe del Pentágono, quien ha sugerido mesura a su aliado Israel. -Toda una tragedia, sin duda, -expresa una periodista. Y pasamos a otras noticias:

Ilustraciones de Natalia Vargas para GenderIT

Hacer frente a los dolores cercanos. Algunos colores, aromas, formatos de la resiliencia

Recuerdo como una decisión personal y ¿de la edad? cuando sentí que responder desde el enojo no era una reacción con la que me siguiera sintiendo cómoda. Lo fue. Elijo no regresar allí.

423944179_1094646421861177_3702785981402220936_n

San Bartolomé de los Llanos en la historia de Chiapas, de Juan María Morales Avendaño

Por Carlos Gutiérrez Alfonzo. La que hoy se presenta es la segunda edición del libro San Bartolomé de los Llanos en la historia de Chiapas, de don Juan María Morales Avendaño. La primera estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de Chiapas y se incluyó en el número 4 de la colección Chiapas.

A un año de Maru Campos, familiares de casi 4 mil desaparecidos siguen sin ser escuchados.
Foto: Raúl Fernando

Chiapas y su grave crisis de desaparición forzada

La Comisión Estatal de Búsqueda local no cuenta con la estructura básica necesaria para desarrollar su encomienda, no dispone de personal capacitado ni de los recursos materiales, técnicos ni tecnológicos necesarios, y su gran dependencia de la Fiscalía General del Estado, le limita sobremanera su funcionalidad.

Además piden medidas de seguridad para los que han protestado dentro de la UNICACH

Frentes

Frente al bombardeo recurrente y oportunista, traducido en la intervención vía DEA, revelaciones, hackeos a la Defensa, investigaciones ad hoc, programas en hora estelar, avanzada de cuestionamientos de la inseguridad por “periodistas”, “académicos” adeptos a defender el ejercicio de la política como negocio, como botín, como “capitalismo de casino” como alguien denominó al fenómeno cercano a la conformación de una cleptocracia como gobierno. Frente a esto ahora en marcha en tiempos electorales, y lo que posiblemente vendrá, el gobierno de la 4T recibe metralla desde varios frentes.

¿La democracia es vigente en nuestro país, donde la desigualdad es enorme y la violencia representa una amenaza a la paz social y a los Derechos Humanos?

Nuestra joven Democracia

¿La democracia es vigente en nuestro país, donde la desigualdad es enorme y la violencia representa una amenaza a la paz social y a los Derechos Humanos?