Invitados

Un paseo ciclista multitudinario que empezó como una rodada para celebrar el día mundial de la bicicleta, terminó convertido en una entrañable interacción entre las personas en bici y un pueblo que a su vez sacó a relucir lo mejor de sí, colmándonos de sonrisas, saludos, fanfarrias y hasta claxonazos festivos y amistosos.

Las guerras necesitan motores y gasolina, la paz solamente una bicicleta

Un paseo ciclista multitudinario que empezó como una rodada para celebrar el día mundial de la bicicleta, terminó convertido en una entrañable interacción entre las personas en bici y un pueblo que a su vez sacó a relucir lo mejor de sí, colmándonos de sonrisas, saludos, fanfarrias y hasta claxonazos festivos y amistosos.

A la izquierda Francia Márquez y a la derecha Gustavo Petro. Fórmula ganadora de las elecciones presidenciales en Colombia
Foto: Evo Morales

La tercera es la vencida

Una izquierda que tiende la mano a la esperanza, una más, a Colombia, alineada a un tipo de izquierda que deja al capitalismo como base de proyecto, pero con promesas, retos, sueños hacia los de abajo. Quizá una nueva historia podría iniciar en ese país, dar cauce a los ríos de corrupción, violencia, injusticia, pobreza, agravios. Que queden en el pasado las viejas élites, por años dueños del poder político, anticomunistas primero, “neoliberales” después.

Fuente: cuenta personal de Twitter de Rodolfo Hernández

El Bukele colombiano perdió

Rodolfo Hernández pretendió ser una especie de copia del presidente salvadoreño Nayib Bukele en la campaña presidencial de Colombia. El candidato perdedor llegó a compartir en sus redes sociales que Bukele era un “ejemplo para Colombia”. Víctor López, un oscuro asesor político español, ha sido parte del equipo publicitario de ambos personajes. Probablemente el asesor y el éxito electoral de Bukele llevaron al excandidato colombiano a la burda imitación, con la expectativa de arrasar en las elecciones. Algo que no sucedió. Gustavo Petro se impuso en los comicios del histórico 19 de junio, donde por primera vez, gobernará un político […]

Cumbre latinoamericana. 
Foto: ElioRguezP

Cumbre

No sabemos hasta estos momentos de vida planetaria a cuál “democracia” se refieren los anfitriones de la Cumbre latinoamericana, como para otorgarse el derecho de privilegiar su ingreso y impidiendo el acceso a otros que no son o no practican esa forma de gobierno.

Serie comisiones de la verdad y enfoque diferencial indígena en América Latina

Panorama general acerca del reconocimiento de la verdad en contextos de violencia y guerra armada. Desde esta perspectiva, se introducirán elementos de análisis y reflexión teórica relacionados con el papel de la antropología en la construcción de paz.

Smashing Pumpkins. El buen Corgan

Rock de The Smashing Pumkins: sustantivar la existencia

Por Homero Ávila Landa/ ¿Hay en Ciudad de México mejor escenario para una noche punk, metalera, gótica, dark, grunge, proto-emo y luminosa, que el auditorio Metropólitan y su arquitectura art decó que detuvo otra época, pero donde resuena lo contemporáneo?

MIGRANTES PROCEDENTES DE UCRANIA EN TIJUANA, A LA ESPERA DE CRUZAR A ESTADOS UNIDOS. FOTOGRAFÍA: PUNTO NORTE

El llamado a la guerra

Todos con Ucrania. Ese es el llamado -forzado mensaje bélico- que avanza poco a poco hacia una delgada línea. Tiene su raíz en el seno de la OTAN, donde el mandamás, ha sido, y es, Estados Unidos. Por ello, sumar aún más miembros a esta alianza militar en sus inicios antisoviética y hoy antirusa, a Finlandia y Suecia, o Dinamarca, es una clara intención del rumbo que se quieres tomar por parte de los aliados militares de los norteamericanos.

Pedro y Santiago

Hasta pronto profesor Pedro Alvaro López. Octavo Dan (1961-2022)

Por Santiago Mena Evangelista. A los 10 años hice mi examen de cinta negra en Tapachula y recuerdo con exactitud los gestos en la cara de mi maestro Pedro, sobre todo en el combate que tuve en contra de 2 chicos cintas rojas y 1 cinta negra. Recuerdo clarito cuando me decía con sus manos y su cara ¡muévete!

Boleta para el proceso de consulta

Validar

En esta ocasión los “expertos” a modo no se dejaron ver en los monopolios  televisivos. No vimos una “mesa de análisis”, como suelen instrumentar antes, durante y después de eventos electorales. Ellos, los que ya conocen y de los cuales no se debe usar mucha tinta, optaron por minimizar la consulta para la revocación del mandato del gobierno en turno. Por ahí un canal público hizo la cobertura nacional. Fue el canal 11. Los otros, los privados, no dieron ampliamente la cara, o de plano se fueron de vacaciones. En esta ocasión tuvieron que corroborar lo que muchos mexicanos en […]