Invitados

1210x722_avisoPrivacidad

Protección de datos personales, obligación de carácter federal

Por Eliseo Marín. La Protección de Datos Personales se ha convertido sin lugar a dudas un tema que poco a poco va tomando el interés de diferentes sectores, pero si bien es cierto la gran mayoría de las personas desconoce la importancia, pero sobre todo de que se trata esta Ley.

Ciberataques y robo de datos personales

Violación a la privacidad en los Sujetos Obligados

Por Eliseo Marín. La irresponsabilidad  que existe no solo en el sector gubernamental sino en órganos autónomos, partidos, políticos, sindicatos, órganos autónomos y demás en cuanto a contar con una verdadera seguridad en el tratamiento y cuidado de nuestros datos personales es completamente nula y engañosa.

Reunión Cuba y Estados Unidos. Foto: Agencias

La isla incómoda

Desde que triunfó en ella una revolución socialista, los intentos de prácticamente todos los presidentes norteamericanos por condenarla, aislarla y asfixiarla, no han cesado: invasión paramilitar (Bahía de Cochinos), el  establecimiento de base militar USA en su territorio (Guantánamo), desestabilización social y política (derecha anticastrista), y, por supuesto, un inhumano bloqueo económico de más de medio siglo con efectos directos a las necesidades básicas y urgentes de la población (apagones,  austeridad, comestibles).

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En distintos momentos de la historia, el mundo ha sido testigo de distintos episodios de desmonumentalización, del derribo de estatuas de personajes que encarnan relaciones de poder colonial, o cuyas acciones repercutieron en la vida de las personas por medidas que condujeron hacia la esclavitud o colonización.

Desmonumentalizar la  Doctrina del Descubrimiento: desmonumentalizar a México de las estatuas coloniales

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En distintos momentos de la historia, el mundo ha sido testigo de distintos episodios de desmonumentalización, del derribo de estatuas de personajes que encarnan relaciones de poder colonial, o cuyas acciones repercutieron en la vida de las personas por medidas que condujeron hacia la esclavitud o colonización.

descarga (59)

Protección de Datos: obligación y responsabilidad

Por Eliseo Marín. Efectivamente la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) no solo es una obligación, es también un acto de responsabilidad hacia a todas aquellas personas que nos comparten de una u otra manera, cualquiera de sus datos personales.

justicia al caso de Adán González (1)

Los rostros de la crisis de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas: corrupción y precarización de la educación superior

Por María del Carmen García Aguilar.¿Es de fiar lo que se nos dice sobre la crisis de la UNICACH? Puede responderse que no hay verdad desvelada en su totalidad, se le construye desde hechos y acontecimientos, y se le interpreta apelando a los marcos referenciales que definen el ser con respecto al deber ser.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares

Protección de Datos Personales… «Seguridad»

Por Eliseo Marín. El 5 de julio nace la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares. A 11 años de la Ley Federal de Protección de datos Personales en Posesión de Particulares, la cual da origen a un esquema de seguridad en el cual todos los ciudadanos tenemos como derecho humano y primordial, elevado a rango

descarga (56)

Caminar con transparencia

Por Eliseo Marín. Será acaso muy difícil caminar bajo el escrutinio público y rendir cuentas de forma eficiente sin necesidad de reservar y clasificar la información pública, sin ningún fundamento jurídico sólido, simplemente por la voluntad del poder, ocultando información la cual no tendría por qué ocultarse,

Halconazo
Foto: Memorica

Halconazo: 50 años

Típica de una acción violenta, represión, terror y muerte, esa acción que puede definirse como terrorismo de Estado, gestadas desde el interior de éste, o como lo dijo el ex participante del 68, Alejandro Encinas, “en los sótanos de la secretaría de Gobernación”; ordenada por un civil y ejecutada por un coronel, ha pasado a ser parte de la violencia política contra la disidencia y la protesta sociales ocurridas desde la lucha de los ferrocarrileros en 1958 hasta Ayotzinapa.