Invitados

Las vacunas han sido importantes en la defensa en contra de enfermedades, pero desconocer que hoy en día son un gran negocio, es faltar a la verdad.

Semáforo Rojo ¿De verdad?

Por Gerardo González Figueroa. No dudo y así lo estamos viviendo de que el miedo y la angustia por esta pandemia nos consume. Vivimos en la incertidumbre ¿cuándo nos toca? ¿será que no me voy a infectar?  ¿será grave? Muchas son las preguntas, que las respuestas se pierden en la incertidumbre.

Por Pavel Carreón Nava. Actualmente el paramilitarismo en Chiapas sigue vigente, más de una vez la organización civil de las Abejas de Acteal ha denunciado el peligro de una nueva masacre en esos territorios.

El paramilitarismo en Chiapas (Parte I)

Por Pavel Carreón Nava. Actualmente el paramilitarismo en Chiapas sigue vigente, más de una vez la organización civil de las Abejas de Acteal ha denunciado el peligro de una nueva masacre en esos territorios.

Florentino Pérez

Historia y memoria

Por Florentino Pérez Pérez. Le contaste que tus padres eran de origen guatemalteco, que tú naciste y creciste rodeado de la naturaleza y cafetales, ahí en donde termina la sierra madre de Chiapas e inician los Cuchumatanes, bajo la sombra y mirada vigilante del Volcán Tacaná.

El gran problema de las autoridades es que se olvidan que la información es pública y tenemos derecho a saber, sin embargo los procesos de entrega – recepción son de interés público, nuestra legislación contempla la forma que debe tratarse desde el punto de vista de una transparencia proactiva.

La participación ciudadana en la entrega y recepción

Por Eliseo Marín.El gran problema de las autoridades es que se olvidan que la información es pública y tenemos derecho a saber, sin embargo los procesos de entrega – recepción son de interés público, nuestra legislación contempla la forma que debe tratarse desde el punto de vista de una transparencia proactiva, la cual se define como:

Expresidentes de México
Foto: Cortesía

Consulta

Esta vez el presidente del INE no apareció frente a las televisiones para promover, hacer propaganda para que la sociedad -como insisten en otras ocasiones-, respondiera a la consulta, la primer en la historia en este país, en donde nos han dicho desde 2000, ingresó a la “modernidad política”, por aquella idea acuñada y cuestionable “transición a la democracia”, al permitir la alternancia del poder político al partido que no fuera el PRI

ITAIP-Chiapas

Chiapas: Transparencia y la rendición de cuentas en un socavón

Por Eliseo Marín. Sería importante que el ITAIP Chiapas rinda un informe pormenorizado, para que los ciudadanos y el gobierno sepa cuantos Ayuntamientos y demás sujetos obligados están verdaderamente cumpliendo y cuantos no, así como cuantos han sido requeridos y sancionados.

Autodefensas El Machete
Foto: Isaín Mandujano

El derecho a la autodefensa

La presentación del grupo de autodefensa El Machete, en el municipio de Pantelho, Chiapas, pone nuevamente a discusión el derecho de los pueblos para asumir funciones de seguridad pública, las cuales constitucionalmente se encuentran reservadas al Estado.

Por María del Carmen García Aguilar. ¿Hacia dónde mirar? Si el poder rectoral instituido reduce su mirada antagónica haciendo del conflicto un sentido finalista negativo que culmina con el despido de sus oponentes, la interrogante debe hacerla suya la comunidad universitaria instituyente para, en paralelo a la urgente defensa radical de sus derechos laborales elementales.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas hoy ¿Hacia dónde mirar?

Por María del Carmen García Aguilar. ¿Hacia dónde mirar? Si el poder rectoral instituido reduce su mirada antagónica haciendo del conflicto un sentido finalista negativo que culmina con el despido de sus oponentes, la interrogante debe hacerla suya la comunidad universitaria instituyente para, en paralelo a la urgente defensa radical de sus derechos laborales elementales.

descarga (5)

IAIP=ITAIP Chiapas… ¿Opacidad o Transparencia?

Por Eliseo Marín. El nombre al final  de cuentas es la misma burra solo que revolcada; ya que lleva cargando toda la opacidad y falta de transparencia por parte de los sujetos obligados, sin que vislumbren resultados positivos de la responsabilidad de los que actúan como comisionados de dicho Instituto y estos avalados por un congreso, que de igual forma no solicita la rendición de cuentas de quienes deberían de ser los encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y sus demás obligaciones.