Invitados

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En distintos momentos de la historia, el mundo ha sido testigo de distintos episodios de desmonumentalización, del derribo de estatuas de personajes que encarnan relaciones de poder colonial, o cuyas acciones repercutieron en la vida de las personas por medidas que condujeron hacia la esclavitud o colonización.

Desmonumentalizar la  Doctrina del Descubrimiento: desmonumentalizar a México de las estatuas coloniales

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En distintos momentos de la historia, el mundo ha sido testigo de distintos episodios de desmonumentalización, del derribo de estatuas de personajes que encarnan relaciones de poder colonial, o cuyas acciones repercutieron en la vida de las personas por medidas que condujeron hacia la esclavitud o colonización.

descarga (59)

Protección de Datos: obligación y responsabilidad

Por Eliseo Marín. Efectivamente la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) no solo es una obligación, es también un acto de responsabilidad hacia a todas aquellas personas que nos comparten de una u otra manera, cualquiera de sus datos personales.

justicia al caso de Adán González (1)

Los rostros de la crisis de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas: corrupción y precarización de la educación superior

Por María del Carmen García Aguilar.¿Es de fiar lo que se nos dice sobre la crisis de la UNICACH? Puede responderse que no hay verdad desvelada en su totalidad, se le construye desde hechos y acontecimientos, y se le interpreta apelando a los marcos referenciales que definen el ser con respecto al deber ser.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares

Protección de Datos Personales… «Seguridad»

Por Eliseo Marín. El 5 de julio nace la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares. A 11 años de la Ley Federal de Protección de datos Personales en Posesión de Particulares, la cual da origen a un esquema de seguridad en el cual todos los ciudadanos tenemos como derecho humano y primordial, elevado a rango

descarga (56)

Caminar con transparencia

Por Eliseo Marín. Será acaso muy difícil caminar bajo el escrutinio público y rendir cuentas de forma eficiente sin necesidad de reservar y clasificar la información pública, sin ningún fundamento jurídico sólido, simplemente por la voluntad del poder, ocultando información la cual no tendría por qué ocultarse,

Halconazo
Foto: Memorica

Halconazo: 50 años

Típica de una acción violenta, represión, terror y muerte, esa acción que puede definirse como terrorismo de Estado, gestadas desde el interior de éste, o como lo dijo el ex participante del 68, Alejandro Encinas, “en los sótanos de la secretaría de Gobernación”; ordenada por un civil y ejecutada por un coronel, ha pasado a ser parte de la violencia política contra la disidencia y la protesta sociales ocurridas desde la lucha de los ferrocarrileros en 1958 hasta Ayotzinapa.

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

La democracia sigue ¿Qué hacer después de votar?

Cada tres o seis años ocurre un evento de dimensiones históricas en el cual la ciudadanía se constituye como el principal actor, es esta misma quién a través de los votos transfiere la titularidad del poder hacia una u otra opción de su preferencia. En este evento los ánimos suelen estar a flor de piel, algunos votan, unos pierden y otros ganan, bastan un par de horas, cientos de boletas y la voluntad de miles para materializar la esperanza en algún proyecto de cambio desde las urnas.

Person voting

¿Mi voto realmente cuenta? La importancia de salir y votar

A tan solo un día de celebrarse el proceso electoral más grande e importante de la Historia reciente de México, dentro del imaginario colectivo persisten muchas resistencias y preguntas acerca de la importancia del voto y su impacto en el rumbo del País. En esta elección; la lista nominal asciende a un total de 95 millones de votantes según datos del INE, las y los ciudadanos que decidan ejercer su derecho al voto podrán hacerlo en una de las 164.550 casillas instaladas por todo el país.

Por Florentino Pérez Pérez. La fragmentación de candidatos a los puestos de elección popular, es una característica peculiar en este proceso electoral. Son muchos y poco conocidos, sin trayectoria. Otros son los mismos, solo que son postulados por otros partidos políticos.

Por un voto informado y razonado este 6 de junio

Por Florentino Pérez Pérez. La fragmentación de candidatos a los puestos de elección popular, es una característica peculiar en este proceso electoral. Son muchos y poco conocidos, sin trayectoria. Otros son los mismos, solo que son postulados por otros partidos políticos.