Invitados

“Avión de papel”
Acrílico sobre tela. 80 x 100 cm.
Luis Morán Villatoro.

Metrología y normalización: o la “nueva normalidad legal”

Por Luis Morán Villatoro Eran los años 70 en la tienda de mi abuela, el tendero pesaba en un cucurucho de papel periódico -en el que podías leer a Mafalda o a la familia Burrón- las galletas de animalitos, el azúcar moreno o la sal de grano, el cacao, el pescado seco o los clavos para herrar a los caballos. En los tianguis, las “pesadas” se hacían usando dos jícaras atadas con mecates a un fiel como balanza.

Luis Videgaray Caso
Foto: Presidencia

Vendidos

Qué habrán pensado la comunidad del Instituto Tecnológico de Massachusets (“mente y manos”, su lema) del notición de uno de sus profesores invitados de apellido Videgaray, está acusado en México de ser parte del iceberg de corrupción del siglo, por un exintegrante y pieza clave del saqueo de apellido Lozoya. O los estudiantes que oyeron al profesor Videgaray en las aulas de esa universidad  bostoniana, enseñando temas como confianza, democracia, ética. Qué pensarán, entre otros profesores de ese Instituto, como el premio nobel de economía, Paul Krugman… Convertido de pronto en catedrático universitario anglosajón, (saco sin corbata), el exsecretario de […]

Algunas avenidas concurridas de la capital chiapaneca se encontraban desoladas en plena hora pico .

Foto: Roberto Ortiz

New order

Algunas pequeños negocios de la economía casera se ven más en las calles de Tuxtla. No estaban antes de la llegada del covid19. Se trata de comida hecha en casa, que si bien ya se ofrecía, no era muy visible como ahora, posiblemente lo es debido a que las necesidades económicas han aumentado inesperadamente, como la pérdida del empleo, deudas. Empobrecimiento en los niveles medios hacia abajo de forma más severa. He oído la palabra “proletarización de la clase media”. Quizá es la adecuada. Otros, como neveros, afiladores, paleteros, eloteros, fruteros, continúan sus movimientos como si los impactos de la […]

Foto: ECOSUR

COVID -19 amenaza la ganadería y el campo

Por Colectivo Ganaderia y Cambio Climático, ECOSUR*  Es necesario monitorear la crisis de esta pandemia y apoyar y mantener activas las cadenas de valor de productos pecuarios; Impulsar precios de garantía, subsidios y financiamientos accesibles y blandos para los pequeños productores; proteger los empleos y evitar la migración en el campo, apoyar en la obtención de alimentos y asegurar los salarios de productoras (es) pobres.

 Tornado 6 de agosto de 2014. Foto: Juan Carlos Velasco S.

Hoy hace 6 años, San Cristóbal vivió un fuerte tornado

Por Juan Carlos Velasco* Un día como hoy, hace 6 años, se produjo un tornado que ocasionó un desastre en ciertas áreas de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. A la 1.55 de la tarde apareció en el cielo una “una culebra”, acompañada de fuertes vientos, lluvias, granizo y relámpagos. Fue el tornado más devastador con respecto a otros registrado.

Emilio Lozoya y Enrique Peña Nieto. Cortesía: PEMEX

Gariteos

La trama oscura que muchos guionistas de Holywood desearán haberlo imaginado sobre una pandilla que usó a la política como negocio rotándose el poder sexenio tras sexenio entre ellos tiene fuertes vínculos con PEMEX, porque para que la llamada “reforma energética” se aprobará –para dar paso a la privatización a través de la participación de la empresa privada-era necesario corromper a algunos “representantes del pueblo” para que votaran a favor de ella. O sea, sobornarlos con dinero. El general Álvaro Obregón nos estará mandando una sonrisa, asintiendo la cabeza, como diciéndonos: -nadie resiste un cañonazo. Según se informa, el gobierno […]

Página web de la Secretaría de Salud del gobierno de Chiapas

Autodeterminación y comunicación comunitaria: ejercer el derecho a la información sobre COVID-19 en comunidades indígenas en Chiapas

Por Sofía Huerta Noguera. En Chiapas, no fue sino hasta el mes de junio que el gobierno del estado dio a conocer información sobre las medidas en ch’ol, tseltal y tsotsil (…) dirigidas a población indígena en zonas urbanas con acceso a alguna tecnología móvil como celulares e Internet, o medios de masas como televisión o radio.

“Caballo de papel rojo”
Acrílico sobre tela, 80x100cm.
 /Luis Morán Villatoro

Morir en tiempos de COVID

Por Luis Morán Villatoro. Escucho “ Quédate conmigo” y pienso, cómo puedes irte de esta vida con todo lo que ella nos regala a cada momento: el Chan chan de Compay, el vino y el café, el arte, la mar y amar, el amor: filial, de pareja o de los amigos, el trabajo -el bendito trabajo- y todo lo que tanto nos gusta o disgusta de la vida -que ahora que lo pienso- lo que nos disgusta son nimiedades.

El Presidente Donald Trump escucha mientras el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador aplaude durante un evento el miércoles 8 de julio de 2020 en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington. Foto: Evan Vucci, AP.

El viaje

Difícil decir no a una invitación del gobierno de Estados Unidos. Sólo Rusia y China pueden hacerlo. Bueno, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sí lo hizo. O así lo quiso Donald Trump. Si el canadiense lo decidió, porque, como dijo, tu socio te impone aranceles de acero y aluminio, y si pone su rodilla en el piso en solidaridad con el Black Lives Matter, significa que las relaciones no son mejores que la del otro socio mexicano. Pero si el norteamericano es reelegido, entonces las condiciones para el canadiense serían difíciles en el marco del nuevo tratado comercial, […]