Invitados

Jerónima Toledo 6

Jerónima Toledo recibe bastón de mando de 94 comunidades indígenas: la feminización del bastón de mando

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En la medida en que las mujeres aumentan su participación en la vida política y acceden al poder, en un proceso de “feminización de la política”, el bastón de mando ha llegado a mano de las mujeres, feminizándolo; no sin tensiones y confrontaciones, ya que al tomarlo en sus manos, desafían el orden de lo simbólico, al deconstruir los valores de la masculinidad asociados al bastón como artefacto fálico.

Habitantes de Aldama empiezan a regresar a sus hogares. Aún no se ha detenido a los civiles armados que han asesinado a 5 personas del municipio. Foto: Ángeles Mariscal

Aldama-Santa Marta, Chenalho: las aristas de un conflicto

Por Araceli Burguete. La ruta (para la pacificación en Aldama) es muy clara. En primer lugar atender a la población desplazada y atender la emergencia humanitaria; tomar medidas efectivas para detener la violencia y dar garantías a la población; el desarme de los agresores; investigar y sancionar; y desarticular a los grupos armados. Estas son las medidas mínimas que podrán contribuir a devolver la paz y la convivencia entre dos pueblos de tradición ancestral en ese territorio.

UNICACH

El espionaje cibernético en la UNICACH

Por Raúl Vera. La Dra. Betty Yolanda López Zapata, directora de tecnologías de  información y comunicación, en representación de las autoridades de la universidad intervino el correo del Dr. Alain Basail Rodríguez, violando el Articulo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano

Un Oxchuc han manifestado su rechazo a los partidos políticos. Foto: Cortesía

La larga noche de las violencias en Oxchuc

Por Araceli Burguete Cal y Mayor No es deseable, pero si probable, que el encono pueda renacer ante la malograda decisión del Congreso del Estado con el Decreto que se comenta. Hay una responsabilidad política en esa fallida decisión.

OXCHUC 1

Elecciones por usos y costumbres en Oxchuc: los desafíos  

Por Araceli Burguete Cal Y Mayor Hay procesos a nivel nacional que están marcando la pauta, Cherán, Michoacán adoptó un Concejo Mayor, y Ayutla de los Libres, Guerrero, ya lo hizo también, con un Concejo Municipal Comunitario. Y, en el caso de Chiapas, tanto Chilón como Sitalá, están planteando el establecimiento de un “Gobierno Comunitario” en cada uno de esos municipios.

Foto: Javier Bauluz

Nueva propuesta de Trump puede disminuir drásticamente la inmigración a los Estados Unidos

Por Dr. Carlos Colombo. La inmigración sería restringida a las pocas categorías consideradas aceptables para la administración Trump, principalmente los inmigrantes ricos y con educación superior de países altamente desarrollados, más que nada europeos.

SINAR CORZO UNO

El amigo Sinar que conocí

Por Juan Carlos Moreno Corría el año de 1996 cuando tres amigos de nombre Juan Carlos nos incorporamos al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Chiapas a cargo de Carlos Raymundo Toledo. Aparte del que esto escribe los otros eran Cal y Mayor Franco y Ramírez Matus. En ese Comité que era innovador para la época y el propio partido, nos encontramos con diversos actores del panismo de la vieja guardia que se resistían al cambio del partido, pero también algunos que no lo eran; así como jóvenes que también se acababan de incorporar luego de la exitosa […]

futbol-americano-2018

El comisionado

Miguel Zebadúa Carbonell Raras están las cosas en la  política mexicana. Como el fenòmeno de la relaciòn de los negocios y la política. De visita fugaz el vocero de los dueños de la NFL, el llamado “comisionado”, constreñido y estrecho Roger Goodell, haya tenido una entrevista con el presidente  para, dijo, regresar nuevamente un juego en el descuidado y viejo estadio azteca, muestra cómo están las cosas. No ha sido Mike Pompeo, el secretario de Estado, el que pudo haber sido recibido sobre todo si se toma e cuenta que su anterior chamba fue el de jefe del espionaje y […]

Universidad Autónoma de Chiapas.

Romper el silencio en la Universidad

Por Juliana Matus López Para quienes vivimos de cerca los cambios que se han venido dando en el escenario político y universitario en los últimos meses en México y Chiapas en este polémico año, que a juzgar por los medios de otros países y ante el mundo, tenemos un gobierno de “izquierda” que gobernará de otra manera un sexenio difícil para el país. No solo por el deterioro de su imagen a nivel internacional por los altos índices de corrupción e impunidad, sino también porque se encuentra en una quiebra financiera que ha provocado reacciones en la bolsa de valores y […]