Invitados

Bloque de maestros de la caseta que comunica la capital del estado con San Cristóbal de las Casas. Foto: Raúl Vera

Magisterio, tropezando con la misma piedra…

Por Raúl Vera López. Creo que si el magisterio quiere revertir la Reforma Educativa, va a ser muy difícil que lo logre con los métodos tradicionales, que en determinados momentos de la vida política de las resistencias en el país dieron resultados.

El INE se mantiene resguardado por elementos policíacos. Foto. Fernando Hernández/ Chiapas PARALELO.

El año de la violencia

Por Pedro Salmerón Sanginés/El Presente del Pasado. La violencia política es un fenómeno recurrente y cotidiano en México. Si algo quisiera extraer de mis estudios de la violencia revolucionaria es recordar su significado, su origen y sus formas. Entenderlas, comprender sus resultados y contribuir a evitársela a la generación de nuestros hijos. Y combatir, así sea con la pluma, a quienes insisten en normalizar la violencia, culpabilizando a las víctimas.

PRINCIPAL DOS

Disparando a los pies

José Ramón Guillén Entiendo los enojos de todo tipo y origen, los descontentos sociales también, porque no son nuevos en la historia de México ni de la humanidad, sin embargo cuando un solo sector de la ciudadanía, como está ocurriendo en Chiapas en estos últimos días, amedrenta al resto hay que preguntarse ¿Dónde se encuentra el Estado que debe proteger a quienes no son responsables de los enojos? La justeza o no de las reivindicaciones, en este caso del magisterio chiapaneco o de quienes se trate, no puede encontrar solamente la vía violenta cuando desde hace tiempo la discrepancia con […]

Cherán. Foto: Juan Jerónimo Lemus

Elegir autoridades sin partidos políticos

“Nosotros somos una familia grande y estamos aquí para platicar y reconocer qué y cómo lo hemos hecho. Estamos convencidos de que esta es la única manera de continuar adelante con justicia para nuestro pueblo”.

voto util

La alternativa del voto útil en Chiapas

Hoy es necesario convocar a la ciudadanía de Chiapas a un ejercicio de reflexión, a un ejercicio de decisión, hoy convoco a los ciudadanos del estado a maximizar su voto, hoy llamo al VOTO ÚTIL. Zoé Robledo Convoco a todos quienes están saturados de propaganda superficial, cara y contaminante. A todos quienes saben y reconocen que la gran riqueza de Chiapas es su diversidad y no su uniformidad, que saben que Chiapas es más bello con la intensidad de todos sus colores que en un grotesco y aburrido paisaje teñido de un solo tono. ¿Se acuerdan de las televisiones en […]

Pintas dejadas en las paredes de la alcaldía y negocios cercanos al edificio municipal

Anular es votar: Denise Dresser

Para electores indecisos, independientes, que no saben por quien votar o si se abstendrán, la politóloga, columnista y activista Denise Dresser habla sobre los mitos alrededor del voto nulo e invita a los ciudadanos a no conformarse.

Geografía de la fracturación hidráulica. Mapa tomado de LAB.org)

Fracturación legislativa

Por Dalia Argüello/El Presente del Pasado. El fracking, la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas es una práctica riesgosa. En México podemos imaginar con su aplicación el peor de los escenarios, si tomamos en cuenta que se implementa como parte de una reforma legal que privilegia el interés mercantil y empresarial.

Migrantes cruzan el Suchiate en el inicio de un viacrucis. Foto: Benjamín Alfaro

La realidad escupe a las y los migrantes

Más allá de los asuntos fallidos relacionados con la Ley de Migración, su Reglamento y las Disposiciones Administrativas, la realidad nos escupe en la cara al observar las múltiples y extremadamente violentas acciones en los operativos de detención relacionados con la puesta en escena del perverso Programa Frontera Sur.