
¡Qué llueva, qué llueva!
A la mañana siguiente Sofía abrió la ventana de su cuarto, la lluvia había cesado, el sol apenas repuntaba, el aire estaba frío y el viento seguía el ritmo de la noche anterior.
A la mañana siguiente Sofía abrió la ventana de su cuarto, la lluvia había cesado, el sol apenas repuntaba, el aire estaba frío y el viento seguía el ritmo de la noche anterior.
Un raro silencio recorre a los partidos políticos en Chiapas, a excepción del Partido del Trabajo, ante la entrega incompleta de financiamiento público, lo que podría ocasionar la nulidad de las elecciones locales de este año.
Ni sueños -con las condiciones actuales- que ese entorno mexicano cambie; también por varios motivos. Por ejemplo; si tenemos corrupción, impunidad, violencia, desigualdad y pobreza; por lo menos se requiere un gasto público más racional, progresivo y transparente. Pero la realidad es que no lo tenemos.
Tras los periodos vacacionales muchas familias muestran una preocupante dificultad para cumplir con los gastos mínimos del mantenimiento cotidiano, aquel que llena los platos de la mesa y permite pagar los servicios que procuran el funcionamiento de las casas.
De entrada, digo que para nada me gusta su nombre. Mezcla palabras completas y medias palabras anglosajonas y mexicanas, de modo que mejor le hubieran bautizado El Figón, El Fisgón, La Palapa, El Pescado Nalgón, o Los Placeres del Mar, por tan sólo recurrir a las voces que se intuyen en su rótulo.
En la orgía del año pasado hubo marimba, un mago que hizo aparecer conejos en chisteras, un payaso, baile, comida (los meseros sirvieron una chanfaina deliciosa.
Como en política, en el futbol no deberían importar las simpatías. Al menos en apariencia, porque antes de la cultura de masas -vía medios de comunicación- no era tan significativo. Actualmente, hay quienes sostienen sin dudar que en la parte de la venta de imagen e impacto de audiencias no hay de otra que vender “lo bonito” y la “buena onda” para apuntalar la calidad deportiva.
Toscana: “Adán viene de tierra pisoteada y estercolada por animales, habitada por gusanos. Eva surge de una masa principalmente compuesta por fosfato de calcio y colágeno”
Por J. Eduardo Morales Montes. El tema de las reelecciones municipales suele ser muy controvertido, sobre todo en tiempos en que los políticos pecan del descredito ante la aguda critica de los ciudadanos. Durante el porfiriato se vivió un proceso de opresión política en la que una pequeña oligarquía (los “científicos”) salvaguardaba el control de las elecciones en el país. El maderismo surgió entonces como una afrenta ante la posibilidad del general Díaz de una reelección. Madero, bajo el lema «sufragio efectivo, no reelección» logró encausar una pugna bélica entre los sectores de las clases dominantes en el país contra […]