Número cero
Dentro de las múltiples posibilidades que la vida deportiva nos brinda, una de ellas es que puede convertirse en una suerte de emblema para finalmente hablar de temas que preocupan a la sociedad
Dentro de las múltiples posibilidades que la vida deportiva nos brinda, una de ellas es que puede convertirse en una suerte de emblema para finalmente hablar de temas que preocupan a la sociedad
Roxana no está de acuerdo con la definición “oficial” del verbo nacer. Ella insiste que lo contrario de nacer es morir, por eso coloca dichos verbos en las antípodas. Va más allá. Dice lo obvio: cuando algo nace está irremisiblemente condenado a morir.
España es un conglomerado de variedad cultural. Es asombrosa su diversidad y la profundidad cronológica de la misma. Quizá pueda afirmarse que España se forjó a base de las corrientes migratorias de multitud de pueblos, proceso que a lo largo del tiempo fue configurando regiones, incluso unidades nacionales, territorios variados.
Algo que enorgullece a todos los mexicanos, y no sin razón, es su sentido del humor, reflejado muchas veces a través de la agilidad mental propiciatoria de los juegos con el lenguaje.
La mirada de cada perro puede decirnos tanto, las miradas que intercambian con nosotros pueden conectar con los corazones, mostrar su nobleza, así lo percibo.
Por Miguel Ángel Zebadúa Carboney: Si viviera en un país democrático o justo, Dennise Maerker, Joaquín López, Carlos Loret, la reportera novata Danielle Dithurbide, estarían, si no en la cárcel por mentirosos, por lo menos demandados.
Tarkovsky: La muerte no existe en el mundo, todos son inmortales, todo es inmortal, no hay que temer a la muerte ni a los diecisiete años, ni a los setenta. Existe solamente la realidad y la luz.
Quienes me conocen saben que soy catalán, aunque llevo 27 años viviendo en México; la mayor parte de ese tiempo en Chiapas. La mitad de mi vida. El lugar de nacimiento en nuestra vida es una anécdota, que ni siquiera decidimos. Un albur del destino pero que por crianza nos marca. Lógico. Hoy ese sello brota con dolor y mucha, mucha rabia. Ayer viví a través de la radio y las redes sociales lo que estaba ocurriendo en Catalunya, mi tierra.
El viernes pasado la junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) debió nombrar al nuevo rector o rectora de esa institución de educación superior, con lo que violó la propia convocatoria para cubrir ese espacio.