Opinión

En esta actualidad, el de los superhéroes del mundo deportivo, el de los reflectores a todo lo que da en cada acción y cada evento de este universo mediático, el menos atractivo es el atletismo, por mucho, el menos seductor desde el punto de vista mercantil en la era de los mercados y los millones que giran en favor de las figuras en turno.

Políticas y deportes

En esta actualidad, el de los superhéroes del mundo deportivo, el de los reflectores a todo lo que da en cada acción y cada evento de este universo mediático, el menos atractivo es el atletismo, por mucho, el menos seductor desde el punto de vista mercantil en la era de los mercados y los millones que giran en favor de las figuras en turno.

MUESTRA DE CINE

¿Qué hacen con nuestros impuestos?

Los recursos públicos parecieran darse de manera discrecional y sin una política pública clara. No se encuentra una explicación lógica para entender, cómo una muestra internacional de cine, de tan solo 30 mil pesos, se queda sin financiamiento público, y cómo una atleta de alto rendimiento estuvo a punto de perder su pase al mundial por falta de dinero, eso por citar tan solo dos ejemplos.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

Creer en el otro

Ibsen: “Los hombres siempre dicen lo mismo. Sólo de palabra veneran el espíritu; pero únicamente os importa lo que se puede coger con la mano”

Por Raúl Trejo Villalobos. Yo sigo con un doble sentimiento con respecto a la política nacional, más o menos el mismo de hace casi treinta años: entre la sorpresa y la incredulidad, entre una ligera esperanza –pero esperanza, al fin y al cabo­– y una cada vez más grande frustración. Y una pregunta, como la sonrisa del gato en Alicia en el país de las maravillas, se mantiene suspendida en el aire: ¿Qué sigue?

Política nacional

Por Raúl Trejo Villalobos. Yo sigo con un doble sentimiento con respecto a la política nacional, más o menos el mismo de hace casi treinta años: entre la sorpresa y la incredulidad, entre una ligera esperanza –pero esperanza, al fin y al cabo­– y una cada vez más grande frustración. Y una pregunta, como la sonrisa del gato en Alicia en el país de las maravillas, se mantiene suspendida en el aire: ¿Qué sigue?

Foto: María Gabriela López Suárez

Las flores del patio

Recientemente me detuve por instantes frente a las carolinas, observé a casi todas, las que estaban en botones, las más pequeñas y las más grandes.

17860_18504

PRI y PVEM evitan el divorcio en Chiapas; van por candidatura en común

Después de amenazas de separación y divorcio, el PVEM y el PRI planean mantener la alianza para la gubernatura de Chiapas en el 2018.

Rius

La Tecnocracia en México y Chiapas

Por su término, hay tecnócratas en todas las ciencias; pero los más famosos son los economistas. Defensores del liberalismo; hoy conocido como “neoliberalismo”, la tecnocracia mexicana pugna por una economía mexicana de libre mercado -como son hoy casi todas las economías del mundo con todo y sus ajustes hegemónicos entre Estados Unidos y China- y lo hace promoviendo las libertades políticas y también la democracia como sistema político.

PEÑA NIETO

La visita fallida de Peña Nieto a Chiapas

A esta hora, tal vez, el presidente piensa que debió de haber entendido las señales y mejor no haberse parado en Chiapas. “Lejos, lejos/ como a un ciego/ me han llevado de la mano” dice el poeta Italiano Ungaretti y bien le viene la frase a Peña Nieto en este momento en donde se le cuestiona sus vínculos con el cantante grupero, a quien llamó, en alguna ocasión “ejemplo para la juventud en México”.

La noche estrellada

Definición de Vincent

Cuando alguien le preguntaba por qué había bautizado con el nombre de Pablo a su hijo, don Joaquín decía: “Porque se llamaba Vincent”, y entonces, los compas sí pronunciaban de manera correcta el nombre: “¿Vincent? Pucha, qué nombre tan jodido” y agregaban: “Seguro que la del registro se equivocó y en lugar de escribir Vincent escribió Vicente”, y abundaban en la ineficiencia del servicio del registro en México.