Opinión

IMG_20170521_185029_1

Suchiapa, el río que se muere por la corrupción

El río Suchiapa, en un hecho inusual y alarmante, empezó a vomitar peces moribundos. Mojarras, chigüilís y charales encallaron y murieron, desde el tramo del puente de Plan de Mulumí hasta Piedra Parada, en Pacú.

Fredom

Los periodistas construyen democracia ¡Ni uno más caído!

La prensa ni es preguntona y tampoco ni antes ni ahora se merece un pinche coscorrón de los poderosos. A pesar de ellos ha sobrevivido a dictaduras, cacicazgos, malos gobiernos y se adapta incluso a las nuevas tecnologías, por la sencilla razón de que la inmensa mayoría de la ciudadanía se aferra a la verdad y lo seguirá haciendo.

Imagen: Bodeboca

Definición de visita

En Comitán, la palabra visita se utiliza para designar el acto (Juanita está de visita) y para nombrar a quien realiza el acto (¡Ya llegó la visita!). Hay pocas palabras que tengan esta doble capacidad, donde el verbo (Juanita visita París) se convierte en el sujeto (¡Mi visita ya tiene tres días en mi casa y no se va!).

Estudiantes de la UNACH

“Apanicamiento” en la Unach

Uno de los cuestionamiento que se hacen a la administración de Ruiz Hernández es la falta de gestión de recursos. Los recursos no caen del cielo. Hay que realizar gestiones, contar con relaciones, desarrollar proyectos, consolidar las licenciaturas con apoyos diversos.

IMG_0817

Narcoperiodismo, el testamento de Javier Valdez

Narcoperiodismo: la prensa en medio del crimen y la denuncia (Aguilar, 2016), el último libro de Javier Valdez Cárdenas (1967-2017), es el testamento rabioso de lo que es y debe ser el oficio de informar desde el infierno de la violencia y la corrupción.

Image

Rodolfo Disner, el fuego creador

Estos son los frutos del fuego creador, ascuas que no queman, lumbre –inquieta inmovilidad– del arte de este hombre nacido él mismo en la fragua de la costa chiapaneca. Salud, maestro.

Unknown

¿Pseudoesclavitud en la actualidad?

El servicio doméstico, referido a las trabajadoras del hogar, resulta un tema recurrente de conversación en Chiapas sin tomar en cuenta el origen, formación educativa o posición social de quien hable.

5598a3767eadf388606886

Tiempo de simulación

Platiqué largo y tendido con el Ratón Macías, incrédulo de hacerlo y emocionado. Le describí cómo habíamos escuchado mi padre y yo la pelea contra Halimí y la angustia que asalto tras asalto nos hizo pasar. Me escuchó el Ratón, en ratos sonriente, disfrutando la comida. Al finalizar mi descripción, me dijo: “Más sufrí yo con los chingadazos”.

18449506_1998818407022693_2945370386251528081_o

15 de Mayo: El papel del docente hoy

De José Dolores Coutiño: La dinámica de hoy se distingue por el rápido avance de la ciencia, las comunicaciones, y por los distintos cambios globales generados por muchos factores como es el cambio climático.