
El sueño es una segunda vida
Goethe: “Si quieres complacerte en la percepción del todo, entonces deberás ver el todo en lo más pequeño”
Goethe: “Si quieres complacerte en la percepción del todo, entonces deberás ver el todo en lo más pequeño”
Lo único bueno para 2017 es que nadie espera algo bueno para el desarrollo económico y social de Chiapas. El pesimismo es la marca registrada para este año turbulento, y es que, como dijera Sabina, sobran los motivos para inclinarse por la angustia.
Jorge dice que botón es una bota que exagera el pie. Por desgracia, a la palabra callejón no puede aplicarse tal lógica, porque callejón no es una calle exagerada. Al contrario, el callejón es prima venida a menos del bulevar. No obstante, los callejones han tenido gran importancia en la literatura, en el cine, en la vida ¡sin más!
El concepto de Cultura ha sido trabajado por los antropólogos desde el nacimiento de esta disciplina de las ciencias sociales. En medio de los desacuerdos que existen en torno a su definición, es posible enunciar que en antropología, Cultura se refiere a la capacidad humana de crear y simbolizar.
Indígnese ante el dispendio, la promoción personal y la “cargada” entre presidentes municipales que Eduardo Ramírez Aguilar mostró durante los diversos eventos que con la finalidad de rendir su “informe legislativo” evidenció estos días. Indígnese, porque si así fuera un solo alcalde quien de manera oficial obliga a sus subordinados a asistir a un evento que se presume democrático, eso significa abuso de poder y también dispendio de recursos públicos para otros fines que no son los que dicta la administración pública.
Aunque mi columna semana a semana habla, entre otras cosas, de libros, nunca me había puesto a hacer una lista de los que me parecieron mejores. La hago por primera vez.
Por Gaspar Morquecho. En la lógica de la Estrategia de Contrainsurgencia que el Estado mexicano ha diseñado para aniquilar al EZLN y que otros llaman Campaña Integral de Desgaste, permitiría que el CNI y los rebeldes se movilizaran y realizaran una campaña previa para levantar un millón de firmas en 17 entidades conforme a la Ley. Una tarea nada sencilla, para después… negarles el registro y dejar al CNI y al EZLN navegando en una campaña marginal que puede ser agotadora y frustrante.
A los adultos les cae mal. Es un juego de Pau, un juego de palabras. Siempre que escucha una palabra, ella trata de dividirla, como si la escuchada fuese una palabra compuesta. Por ejemplo, si ella escucha la palabra palabra, la divide en pal y en abra y juega con ese puente que de por sí está unido.
Quienes escriben, o escribimos, como intento de transmitir conocimientos o problematizar la realidad histórica y presente, nos hemos encontrado con momentos en que lo escrito se convierte en verdad irrefutable sencillamente porque la palabra publicada se convierte en certeza.