Opinión

IMG_4123

¿Teleférico para Tuxtla?

No es nuevo lo del teleférico. El primer patronato del entonces llamado Cristo de Copoya incluía en su proyecto el funicular y el presupuesto no era mayor a los 2 millones de dólares. La longitud del mismo era pequeña. Pero como Juan Sabines quiso hacer de ello un negocio personal, fue desechado.

María Hernández vino desde Cuatitlán Izcalli, Estado de México, desde ayer (domingo) a la Alameda Central para el Homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes | CIMACFoto: César Martínez López

Juanga, Nicolás y las lentejuelas

Se vale preguntarnos si un funcionario público que representa la cultura tiene derecho a decirle naco, joto o puto, a otro personaje público, o si mientras tenga esa investidura está vetado ¿Qué diferencia habría si Nicolás no fuera, además, un reconocido columnista cultural y en cambio fuese solamente el secretario de Desarrollo Social o el director de la carrera de leyes de la UNAM?

Peña Nieto y la impunidad. Imagen: Revolución tres punto cero

El Presidente Peña ¿Y si en verdad fuera cierto?

¿Y si en verdad Enrique Peña Nieto tiene razón, y cree exactamente en lo que hace? ¿Si en verdad todo lo que ha malhecho, todo en donde la ha regado, forma parte de un proceso trazado y planeado dentro de un proyecto sexenal que pretende ser mucho mayor, de la envergadura del desmantelamiento sistemático de eso que se llamó Revolución Mexicana?

Ilustración: Juventino Sánchez

Polvo de estrellas

Hawking: “La luz que vemos de las galaxias distantes partió de ellas hace millones de años, y en el caso de los objetos más distantes observados, la luz partió hace unos ocho mil millones de años. Así, cuando miramos al universo, lo vemos como fue en el pasado”.

Imagen: www.masquenegocio.com

Los tiempos de internet

Por Abraham Mena Farrera. La televisión mexicana despide a tres de sus iconos producidos por la cultura televisiva de finales y principios de siglo. Ya no veremos en el reflejo de las pantallas de cristal las lágrimas de las abuelas que lloraban las partidas de Jacobo Zabludovsky, Pedro Infante y Miguel Alemán Valdez.

Tragedia en Tuxtla

Tuxtla, entre inundaciones y malos gobernantes

A Tuxtla Gutiérrez le han hecho más daño sus malos gobernantes que las inundaciones, las cuales ha padecido de forma sistemática a lo largo de su historia, aunque agravadas en los últimos 20 años.

© Dos jícaras de pozol y un tolito. Dominio Público. c2005.

Desde Chiapas, nuestro pozol. Parte II

Y hay pozol blanco, pozol-de-cacao, pozol agrio y pozol de nambimba, en donde el blanco puede ser fino u ordinario, llamado también caliente. El reventado es el grueso o resquebrajado. Pozolear es el acto de beber pozol en libertad, a nuestras anchas.

EPN

Juan Gabriel y Peña Nieto; la ausencia del Estado-Nación

Peña Nieto acumula fracaso tras fracaso. Falta de operatividad ante la crisis magisterial, pésima conducción económica, indiferencia ante la impunidad y la corrupción generalizada de los tres niveles de gobierno. Ante esa ausencia del Presidente Nacional, seguirá habiendo en México compatriotas talentosos con categoría de genios en distintas áreas del conocimiento, las artes y la cultura; pero muchos crecerán en un entorno difícil y de falta de oportunidades.

Bacheando calles en Palenque, Chiapas. Foto: Archivo

Juego de baches

Hace algún tiempo la brillante y sarcástica idea de adoptar un bache corrió como pólvora por la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, aunque no fue el único lugar de Chiapas donde este cuestionamiento al deterioro y descuido de la pavimentación de nuestras calles tuvo repercusión.