Opinión

Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto en diciembre de 2014. Foto: http://www.elconstituyente.mx/

Calaveras políticas 2015

  ENRIQUE PEÑA De tristeza y frustración Peña decidió morir porque nadie aquí quiso sus reformas aplaudir.   Por no poder ‘salvar’ al país cayó en fuerte depresión que agravaron los destapes de su red de corrupción.   Quiso en la “casa blanca” tener descanso eterno pero apartado tenía la flaca un lugar en el infierno.   Ya chole con tus quejas, por andar de pendenciero tus restos terminarán quemados en el basurero.     GÜERO VELASCO La muerte se ‘chiapasionó’ de estas bellas tierras verdes y al primero que quiso llevarse fue al gobernante imberbe.   A veces sutil, […]

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Calaveras políticas 2015

De tristeza y frustración Peña decidió morir porque nadie aquí quiso sus reformas aplaudir.

Tuxtla Gutiérrez, Diciem,bre/2014. Foto: Jacob García.

El centro histórico de Tuxtla Gutiérrez

Los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, nacidos o llegados de otras regiones del estado o del país, están viendo con asombro o con indiferencia, no se puede tener certeza de ello, cómo el centro histórico de la capital chiapaneca ha sufrido un deterioro constante en los últimos años.

San Pascualito. Fotos: Jacob García

El culto a la Santa Muerte en Tuxtla Gutiérrez: de la clandestinidad a la participación colectiva

El entorno de pobreza, desempleo, violencia, decadencia política y crisis económica, influye en la elaboración de nuevas posturas religiosas de los sectores sociales menos favorecidos.

México, 100 pesos, 1986

Definición de cien

Habría que lanzar una campaña “En rescate del cien”, que sería un poco como ir al rescate de la dignidad de esta patria. La pregunta es ociosa, pero debe hacerse para justificar el movimiento social: ¿Qué vale más: una sociedad de diez o una sociedad de cien?

La magia en Cinépolis se va apagando con calendarios y sus cupones cada vez más restrictivos y poco atractivos. Foto: Francisco Cordero.

Cinépolis, la capital del mal servicio

Largas filas, gente al teléfono gritando, timbres, tonos y alertas a cada minuto, señoras y niños que patean los respaldos, aire acondicionado mal graduado, audio deficiente y programación alterada según “estrategias internas”, son las peripecias que se padecen al asistir a Cinépolis, la que se hace llamar la capital del cine.

Mafalda

Rescatar nuestras instituciones

La ruptura es evidente, el ciudadano quiere democracia, quiere ser escuchado y la clase política quiere perpetuarse en el poder. Ellos son los que manejan nuestras instituciones y ojalá pronto se den cuenta que al final solo les quedará de recurso, ya ni siquiera la retórica y el populismo, solo tendrán el monopolio de la fuerza. El problema para ellos es que ningún tanque en la historia humana ha detenido la furia popular.

Ilustración: Manuel Cunjamá

Lámpara tenue

Sarrazac: “La escritura no es, después de todo, más que un largo y muy incierto retorno hacia lo real”.

Sin-título-3

Una clase política iletrada y envejecida

Una clase política tremendamente joven pero prematuramente envejecida, iletrada y sin escrúpulos gobierna Chiapas. Está integrada por personas que no destacaron como buenos estudiantes y que jamás han leído un libro.