Opinión

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

Más Andersen

Con esta columna llegó a las cien publicadas en Chiapas Paralelo. Por aniversario (y por mucho trabajo) decidí en lo sucesivo reducirlas a una cuartilla. Te será más leve, lector, lectora. Gracias por leerme. Un abrazo.

Web fuera de línea

El «levantón» de diarios en Tuxtla Gutiérrez

Hoy nos levantamos con la noticia de que al menos dos diarios fueron «levantados» de todos los puntos de ventas por toda la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El Heraldo de Chiapas y el Diario de Chiapas, no pudo circular libremente entre los pocos o muchos lectores que pudiera tener. Grupos de personas en autos se movilizaron por toda la ciudad recogiendo los montones de periódicos. Fue el día que ambos diarios tuvieron más ventas en mucho tiempo. Vendieron todos. Ninguno quedó para quienes son seguramente, lectores cautivos de esos diarios. No se pudo identificar si estas personas pertenecen a alguna […]

La Expo Fraude la organizó un grupo de ciudadanos para visibilizar las irregularidades en el proceso electoral de Tuxtla. Foto: Francisco López/ Chiapas PARALELO.

Chiapas: Insurgencia ciudadana

En Tuxtla Gutiérrez, y en varias partes de Chiapas, ha emergido una ciudadanía que protesta por las elecciones fraudulentas que vivimos el 19 de julio, y que demanda un Estado realmente democrático.

Velasco-Beltrones

Velasco, juegos peligrosos

Nominalmente Manuel Velasco Coello pertenece al Partido Verde Ecologista de México, pero con frecuencia le gusta jugar en la cancha del PRI. Tiene en el tricolor, aliados e intereses; a ellos les debe en gran parte la gubernatura de Chiapas y de ellos depende también su futuro político. Por eso pisa terreno ajeno y se inmiscuye en asuntos de la familia vecina.

#TuxtlaNoSeRinde Foto: Chiapas PARALELO

Sobre la marcha de la dignidad

  Con su permiso. Reinicio la crónica inconclusa, iniciada hace algunos días, sobre la marcha del sábado uno de agosto, con los comentarios de felicitación, ratificación y anuencia ante lo que relato y… algunas precisiones y propuestas del público: 1. Que la plaza central de Tuxtla debe llamarse desde ya, Plaza del Primero de Agosto, Plaza de La Libertad o de La Democracia. 2. Que efectivamente y por primera vez en su vida, asoman como manifestantes los empresarios Granda, Farrera, Araujo, Rojas, Sánchez, Mandiola y otros, pero que también se observan sus empleados, además de ejecutivos de gran parte de […]

Pachamama. Imagen de http://genderlatm.wp.horizon.ac.uk/

Definición de lo nuestro

Hay gente que se siente feliz con lo mío o con lo tuyo. Hay gente que, sin soberbia, es feliz con lo nuestro. Estos últimos creen que lo esencial de la vida no es lo mío ni lo tuyo sino lo nuestro, lo que abarca todo y es para todos. El plural abarca la totalidad y la totalidad no es para el individuo sino para el conglomerado.

Dos Mexicos

El Sur Sureste: En la trampa de la formación primitiva de capital y el Efecto Mateo

¿Por qué no es posible que cualquier industria en donde México es competitivo, pueda asentarse en el sur-sureste? ¿Quiénes son los nuevos ricos en el sureste mexicano? Obviamente la clase política que emerge cada seis años a nivel estatal y cada tres a nivel municipal. ¿Esos nuevos ricos traen industrias modernas o innovadoras? Por supuesto que no. Lo que hacen es apropiarse de la obra pública y de los contratos gubernamentales; es decir trabajan a la “segura” al amparo del poder político.

Coca_1

Coca-Cola, la conquista de Los Altos

Por David Alemán Se manda a traer un chamán. Si la enfermedad es grave se pide una gallina; si es breve se piden huevos. Después el huevo pasa alrededor de la gallina y de la persona que está enferma; la gallina se lleva a la casa para comer, pero sus plumas no pueden tirarse rápido o de lo contrario la enfermedad vuelve.