Opinión

Tuxtla ciudadana. Foto: Cortesía

Tuxtla se pinta de colores

Por Caro Mendoza. Las y los tuxtlecos se encuentran indignados y con ganas de luchar para que su derecho a una elección libre y sin imposición. Podemos ver a una sociedad con más empatía a los conflictos sociales, sintiéndose partícipe, promoviendo un moviendo ciudadano, pero sobre todo pacifico, un movimiento que se pinta de colores neutros, sin preferencias, y con el único objetivo de mejorar la estabilidad de su casa, Tuxtla Gutiérrez.

Duarte 3

“No se mata la verdad”

Hace un par de semanas recibí la llamada de un joven colega. Rubén me preguntó cómo llevaba tantos años manejando el miedo, cómo se aprende a procesar una interminable cantidad de amenazas de muerte, unas veladas y otras claras y directas. Puedo escuchar la voz de Rubén como escuché la de otras tantas y tantos colegas canturrear en una marcha solidaria, codo a codo: No se mata la verdad matando periodistas.

SONY DSC

El gran perdedor de las elecciones en Chiapas

A Manuel Velasco Coello las elecciones locales le han salido mal. Su capital político, construido pacientemente a lo largo de más de 15 años, se le ha esfumado en este brevísimo periodo poselectoral.

La presidenta municipal electa de Chanal, al recibir su constancia de mayoría. Es su esposo quien está a su lado y ahora presidente municipal. Foto: Ángeles Mariscal

Las “Juanitas” de Chiapas, entre la ilegitimidad y la misoginia

Las “Juanitas” de Chiapas ganaron la elección, pero ahora se enfrentan a la resistencia de las comunidades a aceptarlas como presidentas municipales. La misoginia que se vive en algunos lugares del estado, y la molestia por la nula transparencia con la que las esposas o hermanas de los ex candidatos los suplieron en las planillas, amenaza con impedirles la toma de posesión de los cargos, el próximo 1 de septiembre.

Francisco Antonio Rojas Toledo en el mitin del lunes por la tarde en Tuxtla.

La Canícula Tuxtleca, un despertar ciudadano

Han pasado 12 días desde ese 19 de Julio, día de elecciones locales, elecciones que transcurrieron bajo el quemante sol en canis, en medio de una canícula que deja ver piel arenosa del ríio Grande de Chiapa de corzo.

MARCHA FERNANDO

La elección de los cínicos

La elección de los cínicos en Tuxtla Gutiérrez exhibe el descaro y la impunidad de la efervescencia de los mezquinos intereses de buena parte de la ciudadanía.

Mural del artista plástico Enrique Díaz, sobre la educación en Chiapas.

Participación social en la educación, imperativo categórico

Desde hace unos treinta años aproximadamente, cuando las camarillas sindicales del magisterio convirtieron a la escuela en el terreno ideal desde donde establecer y acrecentar su poder político, se empezó a gestar un divorcio entre comunidad y educación, lo que al día de hoy está trayendo lamentables consecuencias para nuestro país. El arribo del modelo económico neoliberal que trastocó las dinámicas laborales familiares, agravó todavía más esta situación, a tal grado que en los años recientes es visible el distanciamiento, casi total, entre padres de familia para con la educación de sus hijos e hijas, lo que ha situado al […]

El movimiento ciudadano de Tuxtla

El movimiento ciudadano en Tuxtla debe continuar y crecer, que todas esas personas que salen a marchar, a hacer sonar una cacerola por la noche, a manifestarse no sean calladas. Que la indignación dé para mucho más, que dé para construir una mejor ciudad más allá de los gobernantes, que dé para que quienes están ejecutando nuestros recursos públicos sepan que NO, no nos vamos a dejar.

el-gran-hermano-te-vigila--large-msg-115221476143

El Gran Hermano Verde

Más que mostrar la corrupción de una persona, los videos en contra Paco Rojas exhiben el poder sin contrapeso de un Estado capaz de grabarnos en hoteles y restaurantes, y de almacenar nuestras conversaciones telefónicas y nuestros mensajes.