Opinión

Pachamama. Imagen de http://genderlatm.wp.horizon.ac.uk/

Definición de lo nuestro

Hay gente que se siente feliz con lo mío o con lo tuyo. Hay gente que, sin soberbia, es feliz con lo nuestro. Estos últimos creen que lo esencial de la vida no es lo mío ni lo tuyo sino lo nuestro, lo que abarca todo y es para todos. El plural abarca la totalidad y la totalidad no es para el individuo sino para el conglomerado.

Dos Mexicos

El Sur Sureste: En la trampa de la formación primitiva de capital y el Efecto Mateo

¿Por qué no es posible que cualquier industria en donde México es competitivo, pueda asentarse en el sur-sureste? ¿Quiénes son los nuevos ricos en el sureste mexicano? Obviamente la clase política que emerge cada seis años a nivel estatal y cada tres a nivel municipal. ¿Esos nuevos ricos traen industrias modernas o innovadoras? Por supuesto que no. Lo que hacen es apropiarse de la obra pública y de los contratos gubernamentales; es decir trabajan a la “segura” al amparo del poder político.

Coca_1

Coca-Cola, la conquista de Los Altos

Por David Alemán Se manda a traer un chamán. Si la enfermedad es grave se pide una gallina; si es breve se piden huevos. Después el huevo pasa alrededor de la gallina y de la persona que está enferma; la gallina se lleva a la casa para comer, pero sus plumas no pueden tirarse rápido o de lo contrario la enfermedad vuelve.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

Mi verdadero nombre es Recuerdo

Andersen: “Los hombres pueden ser terriblemente desgraciados, y a pesar de ello, terriblemente ridículos”.

redes sociales

Redes sociales y elecciones en Tuxtla

Fernando Castellanos Cal y Mayor piensa que los periódicos impresos, la radio y la televisión son capaces de decidir las elecciones. Y está equivocado. Ese modelo, que funcionó muy bien en el pasado, hoy está en crisis. La televisión privada de México ha presentado pérdidas por vez primera y su auditorio ha emprendido la retirada hacia nuevos sistemas de audio y video ofertados a través de internet.

Alumnos afuera de escuela de educación media superior en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

El sistema educativo desvencijado, una realidad que duele…

Por Eduardo Grajales. De la misma manera que el sistema político mexicano, el educativo está dando señales de agotamiento. Así lo revelan los resultados arrojados por las evaluaciones aplicadas a maestros, directivos, egresados de normales, instituciones de educación superior públicas y privadas, y a miles de estudiantes de educación básica y media superior que, en conjunto, muestran un desempeño mediocre respecto a los parámetros establecidos y reconocidos a nivel mundial.

© Parque central abarrotado. Tuxtla Gutiérrez. Agosto 01, 2015

Tuxtla, marcha de la dignidad

Hoy en calma reviso nuevamente lo transcurrido y… pordios que esto no había sucedido antes en Tuxtla y Chiapas en general, salvo cuando el alzamiento “pollino” de mediados de los años cincuenta, de don Artemio Rojas Mandujano, contra el gobierno de Aranda Osorio, y las marchas pacifistas del 94 tras el levantamiento de los pueblos indios liderados por el EZLN.

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

Los periodistas muertos de Veracruz

Por David Alemán Desapareció desde el 8 de marzo del 2011. Su cuerpo fue encontrado en Jáltipan, Veracruz. Denunció la corrupción y la inseguridad que se vivía en el estado, los abusos de autoridad y el vínculo del gobierno con el crimen organizado.

Imagen: ibetcamila.blogspot.com

Definición de cazador

¡No soporto a los cazadores! Odio a quienes, con una escopeta, matan a los conejos que brincan por los pastizales. Me causan urticaria quienes asesinan a los venados. Ahora hay mucha gente que protesta por los asesinos de elefantes y de cocodrilos y demás especies africanas. Pero, por el contrario, aprecio mucho a los cazadores de sueños o de metáforas.