Reencuentro
Sintió el corazón contento, su rostro sonreía. De nueva cuenta empezó a columpiarse, disfrutando mientras iba ascendiendo, al tiempo que agradecía ese reencuentro, esa mirada hacia su niña interior.
Sintió el corazón contento, su rostro sonreía. De nueva cuenta empezó a columpiarse, disfrutando mientras iba ascendiendo, al tiempo que agradecía ese reencuentro, esa mirada hacia su niña interior.
Viven en su burbuja. Esta fueron las palabras usadas por el historiador Lorenzo Meyer, cuando le preguntaron su opinión sobre el panfleto publicado por un puñado de intelectuales “demócratas” enmascarados unos, desenmascarados otros. Haciendo el papel teatral de “luchadores” contra, a estas alturas, todo contra la 4T, antiguos comunistas, troskistas, de una “izquierda” que hasta el mismo Judas es pequeño ante semejante cambio ideológico, en una foto que muestra el apoyo a la coalición de, nada menos que la encabezada por el PRI-PAN, binomio de un pasado donde ellos mismos fueron víctimas de -y también su razón existencial- de sus […]
Por Carlos de Jesús Gómez Abarca. En Chiapas, las acciones de protesta impulsadas por organizaciones de movimientos sociales han permanecido visibles en el espacio público en los últimos años. Activistas, organizaciones y movimientos sociales, articulados en torno a causas como la defensa de la vida y el territorio, la autodeterminación de las comunidades y la exigencia de justicia y derechos humanos, han desafiado el silencio y la ineficiencia de las autoridades.
Una muestra es el desconocido caso de la Casa de la Democracia Española en Guadalajara, jalisco. Honor a quien Honor merece. La instauración de la República sigue siendo un proyecto truncado del pueblo español.
Mientras cerraba los ojos recordó la imagen del paso a desnivel, sonrió para sí y se dejó arrullar con los latidos de su corazón.
A pesar del contexto de violencia, se empecinan en que haya elecciones, sabiendo que los narcotraficantes no tienen color partidario; tienen intereses en los territorios, ya sea por la minería, ya sea por el café, ya sea por el simple hecho de que a cualquier actividad cobran derechos de “piso” a gente que lo único que tiene es trabajar para poder vivir.
No es Panamá un país al que se le preste mucha atención en los medios de comunicación mexicanos salvo cuando han aparecido informaciones relacionadas con amaños financieros, como ocurrió con los famosos Papeles de Panamá.
La novela, contada en 41 fragmentos, aunque se ocupa de la vida de muchas y muchos, centra su atención en las contradicciones sociales que hacen que un amor, una amistad y las relaciones sexuales estén permitidas en algunos casos y prohibidas en otros…
Por María del Carmen García Aguilar. Abruma la tensión de la frontera entre partidos políticos y fuerzas sociales de base, organizaciones no-gubernamentales y colectivos defensores de derechos humanos de sectores de población violentada por el ejercicio de los poderes públicos y privados.