Opinión

Cerrada las puertas del Congreso del Estado. Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Antes de votar, pregunte a su diputado/a

Nada de cuestionable tienen las aspiraciones políticas. Lo cuestionable en el caso de la mayoría de las y los diputados locales de Chiapas que están buscando otro puesto de representación popular es que poco o nada han hecho en su actual trabajo.

congreso04archivocimac_0

La saludable democracia mexicana

La ciudadanía es un asunto más amplio. Aunque no todo es política, la política bien debería ser patrimonio de todos; la modificación de un sistema que desestima a sus ciudadanos (no importa cuántos votemos, el sistema seguirá su curso) debería ser un tema a discutir, con miras a una transformación en la cual la ciudadanía construya una democracia renca, y por lo tanto, perfectible.

Nota del 9 de enero en el periodico La Voz del Sureste, en Chiapas.

Racismos cotidianos

El periódico chiapaneco La Voz del Sureste, en su portada del viernes 9 de enero, tituló así una de sus notas: “Indígenas impiden desarrollo”… Lejos estamos de un tiempo en que los prejuicios étnicos dejen de ser una traba para la libre realización de los seres humanos, son pensamientos —si se les puede llamar así— que todos cargamos, y el hecho de que estén ahí, todos los días en nuestras calles y nuestras acciones, nos impide identificarlos y combatirlos.

Obra de Manuel Velázquez.

El árbol jamás duerme

Vicente Aleixandre, poeta español (1898-1984), ganó el Premio Nobel de Literatura en 1977. Leo la Antología poética (Editorial Altaya, 1995) que concentra lo mejor de 13 libros suyos (el título de esta columna es uno de sus versos). Aquí unas perlas. De “Nacimiento último”

Política Verde

Los niños verdes y un país-aje desértico

PorXun Betan. Su única finalidad es la de ganar adeptos a su partido, como actualmente lo hacen descaradamente los del Verde Ecologista. Es sabido que esta táctica política de manipulación es la que han manejado históricamente los del PRI.

Propaganda de Carlos Penagos en el Parque de la Colonia Romeo Rincón

Carlos Penagos o los abusos desde el poder

Cuando le dieron posesión como titular de la Juventud, a Carlos Arturo Penagos Vargas le dijeron que debía ponerse en forma, que no querían a un obeso como dirigente del deporte en Chiapas. Se disciplinó: empezó a correr, a nadar y a pedalear bicicletas. En poco tiempo bajó diez kilos. Sabía que su permanencia tenía que ver más con la imagen que pudiera proyectar que con la eficiencia en la institución y a eso se empeñó. A finales de 2014 se propuso pintar su nombre por todos lados de la ciudad y lo ha logrado, pero ha ido más allá, […]

Imagen: scriptamty.mx

Hasta 9 mil mdp costará el apagón a los hogares

La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) también debe valorarse por regiones, pues existen estados como Chiapas o Oaxaca donde la tasa de hogares sin un televisor asciende a 16%, frente a otras entidades como Michoacán, que apenas llega al 1.9%.

¿Por dónde comenzar para dar certidumbre? Foto: Presidencia

Cuatro soluciones, para empezar

¿Quiénes van a reconstruir a México? La pregunta de estos días es quiénes tienen verdadera incidencia para llevar a cabo una transformación de fondo porque no hay hogar mexicano en el que no se hable de la injusticia, inestabilidad, corrupción rampante y, claro, de los 43 estudiantes como símbolo patente del narcoestado.

© De melena siempre y en ocasiones barba. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2013)

Juan Carlos Cabrera, amigo

Que no nos quepa la menor duda. Con la ausencia física de Juan Carlos ―el hombre, el esposo, el padre, el amigo, el maestro y el intelectual―, su familia, sus amigos, las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, la Universidad Autónoma de Chiapas, el estado de Chiapas, e incluso el país entero, pierden, perdemos todos, a uno de nuestros mejores e insignes miembros.