Opinión

Tres escenarios constantes de agresión a periodistas vulnerables

Por Rogelio Hernández López*/ En las últimas semanas de 2014 han proliferado denuncias de periodistas que demuestran, por enésima vez, la necesidad de frenar el clima de agresiones pero con leyes y acciones de gobierno que sean definitorias.

medalla1

Eraclio Zepeda y Rosario Castellanos: ocultamiento y autocensura, revelación y libertad

El 15 de diciembre de 2014, Eraclio Zepeda, al recibir la “Medalla Belisario Domínguez” por el Senado de la República, expresó, entre otras, las siguientes palabras: «A lo largo de mi vida, he sostenido amistad con miembros del PRI, que mantienen un espíritu democrático e interés por los nuevos caminos de la democracia. Lo mismo me ha ocurrido con militantes del PAN. Siempre tuve amigos en ambas filas…».

El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez revive como espacio para foros, exposiciones, conciertos y encuentros,  académicos. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

El Museo de la Ciudad, que construye ciudadanía y fomenta la cultura

¿Conoce el Museo de la Ciudad de Tuxtla? Al entrar usted se dará cuenta que no está en cualquier sitio. Es un edificio que ha logrado sobrevivir a la idea que tienen muchos gobernantes de lo que es una ciudad moderna. Son de esos sitios que son luz y que basta estar ahí unos momentos para empezarlo a querer. ¿Se puede querer un edificio? Pues, a este sí.

De la Bola mexicana a la necesaria transformación política y social

Como se sabe un pogromo es una palabra en lengua rusa que significa destruir, sembrar el caos o demoler con violencia. Su uso se generalizó en la patria de Lenin a partir de la histórica persecución contra el pueblo judío en esa parte del mundo. Aunque el término se utilizó primeramente de forma genérica para describir todas las formas de violencia colectiva -eso hay que subrayarlo- contra el pueblo judío; pronto se utilizó también para señalar la violencia contra cualquier minoría.

HUERTO FRESCO TRES

Vivir comiendo diferente

No todo está perdido pues en país existe, desde el 2004, la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos cuuyos los objetivos son “promover el desarrollo del mercado agroecológico interno; fomentar el consumo local responsable de productos orgánicos; promover el intercambio directo entre productores y consumidores; difundir los principios y la filosofía de la agricultura orgánica; facilitar el intercambio de experiencias y ofrecer espacios multiculturales donde el consumidor efectúe una compra ética y amigable con el ambiente”.

Definición de niña

¿A qué edad una niña deja de ser niña? Tal vez no hay una edad definida; tal vez, cada ser humano es diferente. Me emociona recordar que, en su último año de vida, mi abuela Esperanza fue como una niña. Ah, qué prodigio.

Gobierno de Chiapas exige a familiares de Florentino Gómez suspender su movimiento, a cambio de "revisar" el proceso jurídico en su contra. Foto: Raúl Vera

Inmolación, fuego desde la Secretaría de Gobierno

No pudo haber colofón más trágico y simbólico de los dos años de gobierno de Manuel Velasco Coello que la inmolación de Agustín Gómez Pérez, portador de la impotencia y la desesperación de un grupo de indígenas de Ixtapa que reclamaba la liberación de su dirigente Florentino Gómez Girón.

10846562_825005744226117_52456201_n

No hay duda, Chiapa de Corzo es mágico…

Mario Nandayapa/ El lunes 8 de diciembre del 2014, el Ing. Mario Aguilar Penagos y yo, disertamos la charla “La Pila Colonial de Chiapa de Corzo, como medida del tiempo” en el “1er. COLOQUIO DE ARTE MUDÉJAR” en Chiapa de Corzo.

Obra de Manuel Velázquez

Los años preparatorios y el instante decisivo

Casa de citas/ 199   Aunque es evidente su filiación de ensayista, incluso en sus novelas (en Elizabeth Costello y en Diario de un mal año, particularmente), J. M. Coetzee no ha publicado tantos libros de ensayos como novelas. Costas extrañas (Random House Mondadori, 2011) es un corte de caja sobre los libros que lee y cómo los lee. Al comentar una conferencia de Eliot define (p. 21): “El clásico es aquel que supera los límites del tiempo, que retiene un significado para las épocas venideras, que ‘vive’ ”. Cita una frase de la novela El descubrimiento del cielo, de […]