Opinión

CEDH

Ignominia en la Comisión Estatal de Derechos Humano

La escandalosa crisis interna que precedió el fin del Consejo Estatal de Derechos Humanos y la creación de una Comisión que lo sustituyera, exigía decisiones responsables y a la altura de la misión de ese organismo defensor y promotor de las garantías individuales de los chiapanecos. Sin embargo, la LXV Legislatura defraudó a los ciudadanos. A propuesta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, la Comisión Permanente del Congreso eligió el pasado 29 de enero a Juan Óscar Trinidad Palacios como nuevo ombudsman, una figura que le queda bastante holgada a un hombre vinculado más a la política arcaica que […]

Turismo popular. (Foto: Agencia MANL.)

El pasado como un paseo a las ruinas

Luis Fernando Granados/En el ámbito de las ciencias sociales, el equivalente funcional de la nacionalización del petróleo y la espectacular expansión de la reforma agraria fue el establecimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia —hoy hace 75 años: el 3 de febrero, 1939—. Nacionalista en el doble sentido de buscar la reivindicación de la cultura mexicana y de contribuir a la consolidación del estado nacional —y por ello dedicado a proteger el patrimonio cultural del país a la vezque a encauzar su estudio y protección bajo la égida del gobierno—, el INAH fue así una más de las piezas […]

Emilio Rabasa

Chayotes y chayotitos a la prensa

Emilio Rabasa, que a decir de José Casahonda, construyó en Chiapas su dictadura intelectual y política a semejanza de su maestro Porfirio Díaz, patentó un modelo infalible para controlar a la prensa: la entrega de apoyos económicos mensuales a los periodistas. Ese modelo, pese a la aparición de redes sociales electrónicas, sigue funcionando de forma hasta grosera.

¿Del maridaje al odio?

La sospechosa demanda «por daño moral» de Sabines

Recientemente ha saltado a la palestra pública el nombre del exgobernador Juan Sabines Guerrero, pero no para que ser llamado a rendir cuentas sino con una extraña y supuesta demanda «por daño moral» -como si tuviera- en contra del director y algunos columnistas del diario local que más sirvió a sus intereses gubernamentales plagados de corrupción. En la citada demanda civil “por daño moral”, Sabines, señala el Diario de Chiapas, “se atrevió a proceder jurídicamente contra quienes le han criticado a él, a su esposa (Isabel Aguilera), así como a su cómplice Mauricio Perkins, quien fungió como su Secretario Privado, […]

Actualmente en el Distrito Federal, Quintana Roo, Oaxaca y Colima existe la legalización de personas del mismo sexo.

Nuevos apuntes sobre el matrimonio igualitario

Pedro Sergio Becerra Toledo/El matrimonio entre personas del mismo es una victoria a favor de toda la sociedad civil por que este reconocimiento permite atemperar muchas rezagos enquistados en nuestra sociedad como la discriminación y la homofobia, pero además, amplía los derechos sociales a todas las personas que deciden legalizar sus uniones por la vía civil.

Al compás de una hamaca... Carticatura: Alfaro

Eclipse en los Derechos Humanos

El proceso y el nombramiento de un nuevo responsable de la Comisión de Derechos Humanos en Chiapas revelan el triste lugar que ocupan los derechos humanos en la actual administración de gobierno. La ausencia de una política en la materia, la persistencia de violaciones a los derechos humanos y la impunidad que le acompaña, necesitaban, para funcionar a la perfección, de una instancia totalmente confiable y propia, que asegure la complicidad en los abusos.

medios y periodistas

De medios a miedos

Adolfo Gutiérrez/Hace más de 20 años el entonces gobernador de Chiapas José Patrocinio González acuñó la frase de que “en Chiapas la prensa no se vende, se alquila”. Y es que desde siempre, al poder le gusta una prensa dócil que se malbarate por muchos pesos, que a su vez sirva para vilipendiar a sus enemigos y para crearse dones y atributos que sólo ellos ven.

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 00.03.44

La reforma política y el caudillismo a la Chiapaneca

Claramente todos los mexicanos entendemos que embarcarse en una aventura electoral debes tener aseguradas tres cosas: dinero-compadrazgo-dinero. Cuando un candidato se lanza solamente con el apoyo popular este no le alcanza y seguramente perderá las elecciones. Es cierto que México ha cambiado y que la política, como muchas otras cosas de la vida nacional necesitan modernizarse, pero contra la reelección y la reforma política conjugan muchas cosas que nos llevan a pensar que la reforma solo beneficiará a la clase política nacional y de pilón a la estatal.