Opinión

Ex gobernador Juan Sabines Guererro. Foto: Icoso

La corrupción y los aportes desde Chiapas

Uno de los valores más importantes a proteger es la confianza de la ciudadanía en la gestión pública y en el ejercicio de las funciones publicas por parte de lxs encargados de la misma. Si la sociedad no confía en la pulcritud del ejercicio público, difícilmente accederá a los servicios que se prestan puesto que hacerlo le requerirá gastos adicionales.  El comentario viene al caso a propósito de la calificación nada honrosa que Transparencia Internacional otorgó a México en la lista de países con menos transparencia. De un rango de 177 países, México se ubica en el lugar 106, lo […]

Salinas

La clase política mexicana: mala administradora y pésima privatizadora

  Por definición, la privatización es un proceso mediante el cual se transfiere la propiedad pública total de un bien público a manos privadas. También existe privatización cuando alguno de los procesos o servicios que otorga el gobierno se concesiona a particulares; tal es el caso del cobro de algunos servicios. Por ejemplo hablando de agua potable, se puede privatizar la empresa paraestatal o solamente el proceso administrativo de cobrar el servicio. La propiedad pública de las empresas o de las riquezas nacionales busca sobre todo -a través del control de los precios- que los productos tengan un precio accesible […]

Definición de carpa

El diccionario dice que carpa es “un gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio”. Tía Hermisenda decía que el cielo era la gran carpa del universo. Arturito, su nieto, siempre llegaba a preguntarme dónde estaban hincados los postes que sostenían el gran manteado que cubría la tierra. Con el tiempo el término carpa se extendió a espacios más pequeños. Los niños, por ejemplo, hacen tiendas de campaña, que son como carpas, con sábanas, colchas y sillas, a mitad de la sala. No hay, disculpen ustedes, carpa más sublime que la carpa que construyen los niños a […]

Publicidad del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en transporte de la Ciudad de México. Foto: Cortesía

Los gastos inútiles de Manuel Velasco

Señor gobernador Manuel Velasco Coello, ¿cuánto ha gastado en promocionar su imagen a propósito del Primer Informe de Gobierno, en las revistas TV Notas, Quién; en Televisa (en sus secciones de espectáculos, deportiva, noticieros) en TV Azteca, El Universal, Reforma, La Jornada; en el transporte público… de la Ciudad de México; en calles y avenidas… del Estado de México; en las salas de cines, en redes sociales, entre otros lugares?

Ellas y ellos nos aconsejan porque conocen, y es así como nos orientan hacia la armonía, la paz, el respeto, la unidad y la alegría del buen convivir. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Junk’olal, el equilibrio

Fernando Limón Aguirre/El ser humano busca el equilibrio como la naturaleza también lo hace, aunque aquél es enormemente más débil. Se puede decir que eso es la vida: la búsqueda del equilibrio

Ser Humano A.C. fue fundada por la escritora y dramaturga Nancy Cárdenas.

Ser Humano en estas fechas

Entre mucho y muy variado trabajo que esta organización lleva a cabo en todo México para la educación y prevención de VIH/Sida, el más inspirador y trascendental es, sin duda, la Casa Hogar para niñas, niños y adolescentes huérfanos que viven con VIH/SIDA.

Obra del artista chiapaneco Manuel Velázquez

Canciones de otro tiempo

Michelle Pfeiffer, bella pese al tiempo acumulado, vuelve mala una buena palabra en la entretenida cinta Una familia peligrosa (Malavita, 2013, dirigida por Luc Besson): “¿Amigos? Sin groserías, por favor”.

CINCO

Reprueban tuxtlecos al gobernador Manuel Velasco

El gobernador Manuel Velasco Coello ha sido evaluado con una calificación de 3.5 por ciudadanos tuxtlecos consultados, recientemente, en un estudio de opinión aplicado en la capital chiapaneca, previo a su primer informe.

EZLN se prepara para el XX Aniversario. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

En Chiapas con el EZLN en la Ruta del 2014

Gaspar Morquecho/En los rincones dignos de estas tierras y desde abajo se preparan cuatro importantes eventos: las escuelitas zapatistas de diciembre de 2013 y enero de 2014, el XX Aniversario del Levantamiento Rebelde de 1994 y el XL Aniversario del Congreso Indígena de 1974.