Opinión

Eduardo Ramírez entregando a cafeticultores un cheque de papel. Foto: Archivo

El dinero o la ingobernabilidad

“Con dinero baila la… gobernabilidad”. Así podríamos parodiar la peculiar visión que tiene sobre ese concepto el responsable de la política interior de Chiapas, el encargado de procurar la estabilidad y la paz social.

Definición de almohada

Si el lector lo advierte, la palabra almohada parece una palabra compuesta. Es una conjunción entre la palabra alma y la palabra hada. Mi tía Epigmenia contaba que hace muchos años vivieron en Comitán dos hermanas, una se llamaba Alma y la otra Hada, a quienes por sobrenombre les pusieron “Las almohadas”.

Eduardo Ramírez y Enrique Peña Nieto.

Eduardo Ramírez: Estado de Derecho para Mitzitón…impunidad para Sabines

Las declaraciones del secretario de gobierno en San Cristóbal resultan desafortunadas, por decir lo menos. La entrevista colectiva ofrecida a los medios de información no tiene desperdicio. Lo cierto es que revela una triste y lamentable realidad.

Foto: Chiapas Paralelo

Creer, confiar y soltar

Alejandra Buggs Lomelí/“Tengo que ganar mucho dinero para ser feliz”, “quiero tener más trabajo para comprar la casa que tanto deseo”, “quiero cambiar mi auto”, “quiero que mi familia y yo viajemos más”, y no descansamos hasta conseguir esas metas que están construidas sobre el mandato social de que “valemos por lo que tenemos”, y si no logramos conseguir nuestras metas nos frustramos y nos sentimos intranquilas o intranquilos.

IMG-20131125-WA014

Conflicto en la Preparatoria # 1 de Coita, demandan renuncia de directora

Documento No. 1.- Enviado por Rene G. Velázquez Santiago, subsecretario de gobierno, donde contesta la petición de los docentes a que sea removida del cargo la directora de la institución Magdalena De La Cruz Hernández por las arbitrariedades que venía realizando en la institución. El día 30 de enero del 2013. Documento No. 2.- Dirigido al secretario de Educación, Ricardo A. Aguilar Gordillo, en el cual los alumnos mandan un pliego petitorio. Resumido en los puntos siguientes: – La formal renuncia de los directivos la de escuela preparatoria número 1 de Ocozocoautla (Esto por las amenazas recibidas por parte de […]

DIPUTADOS TRES

Las cuentas y los resultados no cuadran en el Congreso del Estado

Los 190 milllones de pesos que se gastó el Congreso del Estado este año comparado a lo que gastan otros Congresos Locales de otros estados es un recurso razonable. Pero, si se compara con su trabajo legislativo los diputados nos quedan debiendo dinero a la ciudadanía. Pagar tantos millones para un Congreso Local que no propone iniciativas, diputados que no llegan a las sesiones y que ni siquiera escuchan a la ciudadanía, es un lujo que como ciudadanos nos deberíamos de replantear.

Escuela en Sinaloa donde un grupo de menores de edad fueron acusados de abusar de una niña. Foto: Cortesía

¿Niños que violan niñas?

Este fin de semana el procurador de Justicia de Sinaloa se declaró incompetente ante el caso de violación al interior de la escuela privada Las Torres, en Culiacán. La ira se desató en redes sociales. El procurador Marco Antonio Higuera explicó, Código Penal en mano, que no puede encarcelar a los niños porque la ley sólo permite sancionar penalmente a adolescentes de entre 14 y 18 años.

Las bases de apoyo zapatista construyen su Autonomía. Un Mundo Nuevo. El suyo. Ya no están en las márgenes. Foto: Cortesía

Margarita y Mingo

Gaspar Morquecho/Margarita es una de las miles de mujeres que dan vida a un enorme y significativo colectivo antisistémico. Anticapitalista. Mujeres que son la base de las bases de apoyo zapatistas. Son la riqueza humana que se construye en el único lugar posible, en el absurdo, en el afuera. Margarita invitó a Adela a La Escuelita. Lo que no sabe Margarita es que Adela ya no necesita ir. La palabra verdadera de Margarita, una digna mujer, ha sido suficiente.

IVA

El IVA en la Frontera Sur

En la frontera sur el efecto por el aumento al IVA será peor, porque la combinación inflación-desaceleración de las actividades económicas-desempleo, provocará un éxodo de trabajadores chiapanecos hacia otras tierras.