
El entreguismo de los medios
Profesores aglutinados en diversas secciones sindicales han soportado la arremetida de medios chiapanecos que aprestando la pluma, la grabadora y la cámara, son atacados al ritmo más si osaré un extraño enemigo…
Profesores aglutinados en diversas secciones sindicales han soportado la arremetida de medios chiapanecos que aprestando la pluma, la grabadora y la cámara, son atacados al ritmo más si osaré un extraño enemigo…
Una característica de nuestra prensa, y así lo he escrito en mis libros, es la dependencia que ha tenido del aparato estatal. Prácticamente desde sus inicios, en lugar de vivir de los lectores, los editores y redactores de periódicos prefirieron acercarse a la sombra bienhechora, pero asfixiante, del Estado y de la Iglesia.
Francisco Gómez Maza/El debate legislativo de la reforma fiscal – hacendaria, le llama Peña Nieto – entró ya en su recta final entre quejidos y rectificaciones y un intenso cabildeo de los más influyentes sindicatos empresariales, a los que lo que menos les importa es el IVA, sino continuar con su potestad de evadir y eludir sus obligaciones fiscales.
La educación se las hemos delegado por completo a las y los docentes. No sólo queremos que ellos les enseñen sobre español, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales en cinco horas, también queremos que los hagan buenas personas. A varios maestros les propusé en el plantón, entre pregunta y plática, que dieran asesorías ahí en plena avenida y calle central. Me tiraron a loca “estamos en paro, maestra”, me dijeron hasta algo indignados. También a las y los profes les es difícil entender que se puede dar un aprendizaje fuera del salón de clases.
En México hacer realidad el derecho a la educación no se ha logrado, porque no basta acceder a la escuela, falta hacer que esta sea de calidad en todos sus niveles. La sola cobertura universal en el nivel primaria es un gran logro del país, pero esta cobertura tiene rezagos.
Gaspar Morquecho/En la base de la Resistencia están sus miles de bases de apoyo, yo estimo unos 250 mil, “cientos de miles” dice Marcos, 60 mil familias dicen otros. En las bases de apoyo, las mujeres zapatistas siempre han jugado un papel central, fundamental. Las y los niños del 94 ahora son las y los promotores en las áreas de Salud y Educación.
“Las limitantes de la libertad de expresión entre los periodistas han sido tres: el mismo periodista se autocensura porque puede ser agredido; los dueños de los periódicos no le publican porque temen perder la publicidad; el Estado los censura” dijo José Luis Castro Aguilar, cronista de Chiapas a un grupo de estudiantes en medio del patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. José Luis Castro Aguilar participó ayer en la exposición de periódicos de principios del siglo pasado que se hizo en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con motivo del día de la libertad de expresión en Chiapas. Al terminar […]
Cerrar las puertas de la casa-hogar, a las televisoras y programas que vulneran la dignidad, el intelecto, y son obstáculos para el desarrollo de las y los mexicanos y chiapanecos, requiere más que acciones enmarcadas en las manifestaciones y protestas magisteriales.
Hasta el número 127 o 128, Casa de citas apareció en un diario físico, impreso, cada lunes durante más o menos tres años. La mandaba, una vez publicada, a un círculo de amigos lectores. A partir de que apareció en Chiapas Paralelo, mandé un correo a mis contactos para decir que saldría cada martes aquí. Escribí al final de mail: “Ahora sí que, como decían en el comercial de Rarotonga (sólo sabrán de qué hablo los que rebasen los 40): Hazla tuya cada martes.”