Opinión

Maestros y maestras dan el Grito de Resistencia en Chiapas. Y declaran el inició de la segunda fase de lucha. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

El sindicalismo magisterial, como contrapeso de los abusos del poder

El sindicalismo magisterial es el contrapeso más fuerte ante los abusos del poder del gobierno en el país, si se joden al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya nos jodieron a todos los mexicanos. Pero hay gente que no lo ve así, sino todo lo contrario. Piden mano dura al gobierno, el uso de la fuerza pública, la represión. El SNTE es el sindicato más grande de América Latina. Están en una gran parte del país en una rebelión magisterial contra el gobierno de Enrique Peña Nieto y sus reformas legislativas. Dentro del SNTE,  se forjó en […]

Medidor de agua...

El agua entubada de Tuxtla

El precio del agua entubada de Tuxtla Gutiérrez no es nada barata. Es una de las más caras del país. En eso no tiene nada que ver la administración actual. Enoch Araujo, un hombre que siempre se palpaba el bolsillo antes de proponer un incremento, decidió que el agua entubada debería valer tanto como el agua purificada.

7 años de Lucha y Resistencia” Marcha del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas. Foto: Radio Pozol

Clamor de la madre tierra, clamor del pueblo

Fernando Limón Aguirre/¿Quién clama? A diferencia de la exigencia, el clamor sólo proviene de quien se siente en desamparo y expresa angustia y necesidad. Se trata de una súplica que solicita un posicionamiento y demanda ayuda. Es esto lo que están haciendo nuestra madre tierra y el pueblo. Pero, ¿cómo puede enterarse la gente? ¿Cómo sabrán quienes han alejado su corazón del de la madre tierra que ésta está clamando? ¿Cómo llegará su clamor a quien dominado por ideas egoístas y manipulado por los medios desprecia las manifestaciones del pueblo?

Icatech, el trampolín político de las ambiciones de Enoc

El descontento es ya manifiesto entre experimentados capacitadores y profesionales de distintos rangos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). Comentan que desde que llegó como titular Enoc Hernández Cruz, la institución ha ido perdiendo prestigio por el manejo político y faccioso que de ella está haciendo el exalcalde de San Cristóbal, exdiputado local y coordinador estatal de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”. En su afán de posicionar su imagen en los medios y fortalecerse políticamente, Hernández ha desvirtuado los objetivos fundamentales del Icatech priorizando la capacitación hacia sectores con menor peso en el […]

El EZLN ha incrementado su presencia en los últimos 20 años. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

La Libertad según l@s Zapatistas – II

Gaspar Morquecho/ “Compa: Reciba los saludos de las mujeres, hombres, niños y ancianos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Es un honor para nosotros el invitarlo a que participe como estudiante, estudiante o estudiantoa, en el curso de Primer Nivel de: ‘La Libertad según L@s Zapatistas’ en el año del 2013.” En la invitación nos indicaban que el curso iba a ser del 12 al 17 de agosto y que se podía tomar en uno de los Caracoles Zapatistas, por video-conferencia o diferido. Nos pedían que les hiciéramos saber si aceptábamos la invitación.

La Libertad según l@s Zapatistas – I

Gaspar Morquecho/Era formidable ver a más de 300 personas de pie en el auditorio y al frente, bien plantados, a las y los profes zapatistas con sus pasamontañas. Las emociones estaban a flor de piel. Rodaron lágrimas de las y los Votan zapatistas, de las y los alumnas/os. Fue muy sentido el canto de los indios rebeldes. Entre algun@s Votan y alumn@s se dio más que una relación de amistad o de compañer@s. Se miraba en los ojos de un@s y en los rostros de otr@s. ¿Cómo llegamos ahí?

La estirpe turca de los Sabines en Chiapas

La historia romántica del mayor Julio Sabines y Luz Gutiérrez Moguel, tejida en el 1920 contrarrevolucionario chiapaneco, no engendró glorias ni laureles, sino acunó los huevos de la serpiente de la corrupción y la impunidad, grotescamente coronados en el sexenio de su nieto Juan Sabines Guerrero.

IMG_0973

Los riesgos del movimiento magisterial

Existe el riesgo de que las protestas se intensifiquen, que abandonen el aspecto puramente educativo y provoquen un estallido de grandes dimensiones. En todas las sociedades que han vivido vuelcos sociales, los manifestantes no se expresaron en un principio por problemas mayores. Fueron aspectos que pudieron resolverse con pequeñas concesiones, pero que la terquedad gubernamental magnificó las exigencias.

Gobierno-magisterio, lucha de poder y de intereses

A casi un mes de paro magisterial y cuando las posiciones de las partes en conflicto se han radicalizado, en el ambiente queda la humareda de la primera batalla y las esquirlas de los ataques verbales. En esta fase de la confrontación, la esencia del problema se va difuminando y se imponen los gritos a las razones, a los argumentos. El diálogo, para el gobierno federal, ya no es opción ante la promulgación de la llamada “reforma educativa”; tampoco para los maestros, que después de haber sido desalojados del Zócalo, inician hoy una nueva etapa de movilizaciones para mostrar el […]