Opinión

Cuando Leonor despertó pensó que estaba soñando, la habitación estaba oscura y un ligero rayo de luz filtraba en la ventana. Era la luz de la luna. El canto de los grillos le hizo recordar donde estaba.

El encanto de la oscuridad

Cuando Leonor despertó pensó que estaba soñando, la habitación estaba oscura y un ligero rayo de luz filtraba en la ventana. Era la luz de la luna. El canto de los grillos le hizo recordar donde estaba.

Ilustración: Alejandro Nudding

El mago de Oz Car, 1

Óscar Márquez: “Feliz el zope, no hace nido, ni cría cuervos”

404490

Crónica de un feminicidio

El silencio inundó a Temaca (Acento, 2023), de Miguel Ángel Casillas Báez, es la crónica sobre un feminicidio, pero es también la recreación de la cotidianidad de un pueblo, enclavado en Los Altos de Jalisco. El relato, de deslumbrante calidad literaria, inicia con el comportamiento errático y llamativo de Efrencito, hijo de Efrén, cuyas coordenadas de residencia cambian de manera caprichosa por diversas ciudades de Occidente.

1

2024. El año que tendremos presidenta

Reconocimiento de discursos y narrativas asociadas al patriarcado en las críticas a Ernestina Godoy y Lenia Batres

Crisis en Ecuador

Las horas amargas de Ecuador: Crisis política, violencia y migración

El Estado puede ser un factor de avance de las sociedades o bien un problema. La superación de la crisis de 1929-34 fue posible con la intervención del Estado, las crisis más recientes de la globalización neoliberal (1995 y 2008), que dejaron en la orfandad a millones de personas en todo el mundo, fueron aliviadas por la intervención del Estado.

1

A 49 años de la fundación del Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa

Es una Universidad espléndida, con un gran sentido de lucha social y compromiso con el país, además de un centro forjador de profesionales que trabajan en sus respectivas áreas haciendo contribuciones importantes a las ciencias y a las humanidades.

Guyana-Venezuela: una frontera en disputa

Guyana-Venezuela: una frontera en disputa

La arbitrariedad de las fronteras estatales no es algo ignorado por cualquier persona curiosa en conocer cómo se han definido los territorios que hoy nos cobijan bajo el amparo de símbolos y requisitos administrativos.

Florentino Pérez Pérez

El ocaso civilizatorio

Por Florentino Pérez Pérez. ¿Seremos capaces de volver a pensarnos como humanidad? ¿De mirar nuestro ser para recuperar lo que caracteriza al homo sapiens que es la capacidad de pensar, razonar? ¿Qué podemos hacer para evitar nuevas catástrofes?

Uno de los paisajes que más la deleitaba cada tarde era contemplar cómo las gallinas iban buscando el lugar para dormir entre las ramas de los árboles.

Nada es para siempre

Uno de los paisajes que más la deleitaba cada tarde era contemplar cómo las gallinas iban buscando el lugar para dormir entre las ramas de los árboles.