Arte

El abanico de la seda
Foto: Erika Valdes

Lao tongs

Dicen en las calles que «uno no necesita dinero, necesita amigos» porque en el saber general un amigo siempre estará dispuesto a ayudarte de muchas maneras cuando tengas un problema.

Consejo de planificación lingüística comunitaria de la lengua Ta yol Mam
Foto: INALI

Nace el consejo de planificación lingüística comunitaria de la lengua Ta yol Mam

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) informó de la conformación oficial del primer consejo en la región etnolingüística del mayab/ sureste realizado en el municipio de Cacahoatán. Con la asesoría del  INALI, este sábado  se firmó el acta de conformación del Consejo de Planificación Lingüística Comunitaria de la Lengua Ta yol Mam, en dicho municipio de la región Soconusco. En esta reunión, las personas integrantes del Consejo, rindieron protesta y delinearon las acciones para su plan de trabajo en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022- 2032 y su próxima asistencia a las actividades del […]

Cartelera 74va Muestra internacional de cine
Ilustración: Cortesía

Llega la 74va Muestra internacional de cine

LA MUESTRA continúa siendo la propuesta más innovadora y vanguardista del arte cinematográfico, su programación la integran películas avaladas y reconocidas por la mejor crítica especializada del mundo y por los más importantes festivales, tales como Cannes, Venecia, Berlín, Sundance y San Sebastián entre otros.

Integrantes del grupo Colectiva-Mente presentaron El Observatorio del Rock Mexicano
Foto: Zona Docs

Integrantes del grupo Colectiva-Mente presentaron El Observatorio del Rock Mexicano

El Circo Volador fue sede para la presentación del Observatorio del Rock Mexicano, espacio digital para el estudio, consulta y difusión del rock desde la perspectiva mexicana, proyecto creado por Colectiva-Mente grupo conformado por mujeres y hombres especialistas en distintos campos de la música.

Autoras Mikeas Sánchez Gómez, Irma Pineda Santiago y Wendy Call. Cortesía: Tuxtla Cultural.

Cuatro idiomas, dos libros, poesía

*Las lenguas zapotecas se caracterizan por ser tonales, es decir, que cada una de sus sílabas tiene una pronunciación melódica específica, el cambio de tono en las palabras puede indicar una palabra distinta, aunque el resto de sus sonidos consonánticos y vocálicos sean iguales.

Libros de Osher, librería independiente y de segunda mano.  Foto: Eduardo Molina Jiménez

Recibiendo el 2024

Con un inicio de año siempre llega la motivación para realizar actividades nuevas. Los famosos propósitos de año nuevo que todos nos fijamos como hacer ejercicio, comer más sano, ir a terapia, leer más, pasar más tiempo con la familia o administrarnos mejor a nivel económico.

Balance de fin de año
Foto: Erica Valdes

Balance de fin de año

A punto de terminar el año, me gusta realizar un «balance de fin de año» para enlistar todos mis proyectos, pero sobre todo mis lecturas.

Pocolúm del municipio de Tenejapa
Imagen: Cortesía

Los santuarios guadalupanos indígenas

Lucero del Carmen Paniagua Barrios, Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) puntualizó sobre los espacios de devoción hacia la virgen maría ubicado en los Altos de Chiapas.

Navidad y libros

Navidad y libros

La navidad es una fecha donde muchas emociones invaden el ambiente, la nostalgia de nuestra niñez, la casa de los abuelos llena de tíos y primos, el ponche de mi abuela, los tamales de masa colada con mole y las mil botanas que hacían las tías en mi familia materna, el cochito almendrado tradicional de navidad entre otras cosas.