Arte

"El escritorio"
Foto: Julio Esquinca

Las antiguas librerías

La primera vez que acompañe a mi mamá a una librería fue a los 5 años. Visitábamos la librería mas conocida de la ciudad llamada «La Ceiba». Ella me tomaba de la mano para cruzar la calle, en ese tiempo «La Ceiba» se encontraba en el centro de Tuxtla, unas calles atrás del parque central. Fundada por el Mtro. Florentino y su esposa Dorian. 

Fotolibro "ORE´YOMO" de Verónica Del Pino. Cortesía: The Third

“Ore’Yomo”, una declaración de la fuerza de la energía femenina y de la colaboración

Verónica Del Pino, fotógrafa chiapaneca, homenajeó la labor de las mujeres chiapanecas, a través del fotolibro titulado “Ore’Yomo”; un compilado de imágenes que elogian sus contribuciones en diferentes campos como la ciencia, arte, poesía y gastronomía.

Captura de pantalla 2023-08-20 145601

Altos de Chiapas de 1950-1970, una mirada de Vicente Kramsky

*Desde 2010, el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, en honor a la disciplina que posibilitó inmortalizar el pasado y generar evidencias importantes para el conocimiento de la historia.

Fernán Pavía, es considerado una persona entregada a la medicina humana, a la escritura compartida, al análisis, la investigación. Un hombre crítico, de voz propia y autoridad intelectual en foros académicos y culturales en Chiapas, México y el extranjero. Cortesía: UNICACH

Don Fernán Pavía «Doctor Honoris Causa» cumple 103 años

*Su legado suma más de 60 libros, además de numerosos artículos y crónicas presentadas en Encuentros y Congresos de escritores, historiadores y cronistas en Chiapas, México, San Salvador, Tegucigalpa, Honduras y en Guatemala.

Mikel Ruiz
Foto: Facebook

Mikel Ruiz ganador del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2023

La novela corta Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche, de Miguel Ruiz Gómez, alias Mikel Ruiz, escrita en lengua tsotsil, es la ganadora de la 17a edición del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, 2023. Así lo anunció la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Ignacio Ruiz-Pérez
Foto: Facebook.

«Ensayo de la Sombra» gana el Premio de Poesía Óscar Oliva 2023

El jurado compuesto por Víctor Toledo, Balam Rodrigo y Beatriz Pérez Pereda, otorgó por unanimidad el galardón a la obra «Ensayo de la Sombra», presentada bajo el seudónimo «Lázaro» y escrita por Ignacio Ruiz-Pérez. El autor, nacido en Tuxtla Gutiérrez en 1976, se ha destacado como poeta y ensayista, siendo su obra reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Celebración
Foto: Erika Valdez

Casarme sin ser Tita

Cómo agua para chocolate de Laura Esquivel relata la vida de Tita y su familia. Ella como la hija menor, tenía prohibido casarse pues su deber era cuidar hasta sus últimos momentos a su mamá. Entre recetas familiares, Laura nos cuenta como la vida de Tita va transformándose, al enamorarse de Pedro con quién le prohíben casarse y a cambio lo casan con su hermana mayor Rosaura; todo esto en el contexto del México revolucionario.

Si te gusta la comida chiapaneca o quieres conocerla mejor, únete a #ChiapasFood y comparte tu pasión con el mundo.

#ChiapasFood, una invitación a descubrir y disfrutar la gastronomía chiapaneca

*ChiapasFood, es una invitación a descubrir y disfrutar la gastronomía de Chiapas, una que refleja la historia, identidad y diversidad de su pueblo.

Matatena impulsa el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan niños)
Foto Zona Docs

Matatena impulsa el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan niños)

Del 8 al 13 de agosto se llevará a cabo el 28° Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), organizado por La Matatena A.C., la propuesta del festival, desde 1995, es ofrecer una opción cinematográfica dirigida a las niñas y niños en México con la intención de que puedan acceder a contenidos dirigidos para este sector y que no se ven todos los días en las salas de cine.