Chiapas

63f52360-a604-4c77-87f3-9aa4549d81cf

Chiapanecos expusieron agenda de pérdidas y daños de Chiapas a la COP27 en Egipto

*Durante la COP se celebraron una serie de eventos ministeriales en torno a los esfuerzos actuales en materia de cambio climático.  Entre ellos se incluyó una primera mesa redonda sobre la ambición pre-2030 y la continuación de los debates sobre el balance mundial, un proceso para que los países y las partes interesadas vean en qué aspectos avanzan de manera colectiva hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. 

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria.
Foto: Hospitalidad y Solidaridad

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria

*Continúan con la construcción de un diálogo con diversas casas y albergues para personas migrantes y refugiadas tanto en el sur como en el centro y norte del país con la intención de estrechar lazos que beneficien a la población en contexto de movilidad.

“Jalisco a un paso de tipificar la violencia vicaria”.
Foto: Zona Docs

Urgen al Congreso legislar por la violencia vicaria

Mujeres activistas del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNCVV), legisladoras y víctimas de este tipo de violencia, pidieron a los 40 diputados y diputadas locales considerar la iniciativa que tienen en ese recinto legislativo y la aprueben para proteger a las madres chiapanecas.

Protesta afuera de la Fiscalía General del Estado.
Foto: Andrés Domínguez

Paola, el feminicidio en Chiapas que involucra el espacio de una escuela Primaria

El 7 de diciembre, Paola Yazmín Ocampo Alcázar, intendente de una escuela de educación Primaria de la capital de Chiapas, salió de su casa alrededor de las 7:30 am. Su hermana dijo que ese día no volvió a su hogar, por lo que acudió a presentar una denuncia por la desaparición.

Para luchar contra el aumento atroz de la violencia y los conflictos en Chiapas, WPDI capacitó a 148 docentes y estudiantes en resolución de conflictos. Cortesía: WPDI.

Docentes y estudiantes buscan alcanzar una paz genuina y sincera

Los cursos  abarcaron conceptos técnicos, como el triángulo de la violencia, entendiéndola como directa, estructural o cultural, así como herramientas para la resolución de conflicto: la escucha activa como comunicación asertiva. En respuesta al reciente aumento de la violencia y el conflicto en la zona, la Iniciativa de Paz y Desarrollo de Whitaker (WPDI, por sus siglas en ingles) en Chiapas, supervisó un programa de capacitación para 43 docentes en San Cristóbal de Las Casas y 105 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) 67, en la comunidad de Petlalcingo. A través de ese programa, cubrieron una amplia gama […]

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Imagen: Cortesía.

Desalojan de manera violenta a integrantes de la comunidad Chapín Abajo, Guatemala

*La empresa NaturAceites considera los terrenos como propios y criminaliza a Pedro Cuc y otros dirigentes por su resistencia contra la explotación de palma y la minería.

La diputada federal Adela Ramos Juárez

Acusan de «Traición a la Patria» a diputada federal chiapaneca morenista que votó contra la reforma electoral

La diputada federal chiapaneca de MORENA, Adela Ramos Juárez, que votó en contra de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se defendió hoy de los ataques de “tración a la patria”.   Este martes, la Cámara de Diputados desechó el dictamen que reformaría, adicionaría y derogaría diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia electoral, luego de que en la votación en lo general no alcanzó la mayoría calificada (de dos terceras partes de las y los legisladores presentes), al recibir 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención.   Uno de los […]

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios. Foto: Rocío Gallegos

Antsetik lokˈik ta bejel ta skˈanel ichˈel ta mukˈ yuˈun te yochel skuxlejalik banti manchuk stajik utsˈinel

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.   Patria, Minerva sok María Teresa Mirabal oxtul wixetik te la yochintaybeyik skˈop te chopol dominikano Rafael Leónidas Trujillo. “Las Mariposas”, jichla bijintesbilik, yakalikla-a ta nopjun ta universidad, nujpunemik sok ayla yal snichˈanik. Minerva sok María Teresa kˈaxemikixla ta snaul te chukujibale. Ta joˈeb schaˈwinik yuˈun noviembre yuˈun 1960 la yichˈik milel ta smantal Trujillo, te slajelike kˈatpu ta slokˈomba spamal bajlumilal yuˈun […]

Fotos / Cortesía Alan Fuentes

Niñez participa en exposición fotográfica Sensibilidades

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  Con la finalidad de motivar e impulsar a las nuevas generaciones a comunicarse por medio de la fotografía como forma de expresión se convocó a la niñez, entre 5 y 12 años, a participar en la exposición fotográfica colectiva Sensibilidades, evento coordinado por el fotógrafo Alan Fuentes, integrante del Colectivo Tragameluz, como parte de las actividades del XXI Festival Fotográfico Tragameluz 2022 realizado en esta ciudad. En la exposición se contó con 9 participantes, Iker, Paz, Gaia, Esteban, Braulio, Ikal, Julián, Anaïs y Leo,  quienes siguiendo la temática de la convocatoria Describe tu entorno, […]