Noticias

presidente municipal de Cintalapa, José Francisco Nava Clemente

Exigen sanción ejemplar para Alcalde de Cintalapa por «burlarse» del Paro Nacional de Mujeres

Luego de las «declaraciones misóginas”, del presidente municipal de Cintalapa, José Francisco Nava Clemente, activistas defensoras de los derechos de las mujeres en Chiapas, exigieron una sanción ejemplar contra el funcionario municipal y que en las próximas elecciones para renovar alcaldías, tomar un curso sobre gobernanza con perspectiva de genero sea requisito indispensable. El pasado lunes 9, en un acto protocolario de honores a la bandera, el alcalde felicitó a las mujeres policías que si se habían presentado a trabajar y bromeó con que las mujeres que no llegaron a trabajar seguramente estaban haciendo el aseo en casa. Y agregó […]

Habrá consulta para definir instalación de cervecera en Mexicali

Habrá consulta para definir instalación de cervecera en Mexicali

El gobierno federal pondrá el punto final al conflicto entre pobladores de Baja California y la cervecera más grande del mundo por medio de una consulta pública. El presidente propone mudar al sureste del país la compañía de bebidas. Los pobladores le recuerdan que los derechos no se ponen a consulta Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Foto: Unsplash /Filip Mishevsk Este mes se decidirá si se instala Constellation Brands en Mexicali, Baja California. El presidente Andrés Manuel López Obrador ainformó que la Secretaría de Gobernación llevará a cabo la consulta los días 21 y 22 de […]

 Constructora aprovecha #9M para demoler casa sin permisos

Constructora aprovecha #9M para demoler casa sin permisos

La inmobiliaria Spazio Casasola aprovechó el paro del 9 de marzo para demoler una casa e iniciar la construcción de un edificio de departamentos. Sin embargo, los vecinos aseguran que no tiene los permisos necesarios para ninguna de estas obras, además de que los trabajos violan una orden de suspensión emitida por un juez federal  Texto y fotos: Arturo Contreras Camero de Pie de Página Aprovechando que la ciudad estaba casi vacía por el paro de mujeres del 9 de marzo, trabajadores de la constructora Spazio Casasola realizaron obras de demolición en el número 9 de la calle Tepeji en […]

Alumnos del colegio de Bachilleres (plantel 13), se unieron al paro nacional y se manifestaron con retratos impresos simulando la desaparición de sus compañeras (2)

Foto: Roberto Ortiz

Paro de Mujeres en Tuxtla Gutiérrez; tiendas cerradas, calles desangeladas y hombres se solidarizan

Texto: Andrés Domínguez Foto: Roberto Ortiz Tras una de las marchas más multitudinarias de la fecha, este 9 de marzo la capital chiapaneca lució ausente, nostálgica e inclusive vacía debido a que gran parte de las mujeres se unieron al Paro Nacional. Desde el primer cuadro de la ciudad, decenas de puestos habían colocado sus letreros para informarle al público de su participación en dicha protestas. La mayoría de ellas bajo el énfasis de mencionar que la mayoría del personal que laboraba era mujer. Sin embargo, desde las instituciones gubernamentales fue ambivalente dicha participación, ya que si bien el presidente […]

Se cumple un mes del cierre y restauración del Museo de la Ciudad no inicia.

Foto: Daladiel Jiménez

Se cumple un mes del cierre del Museo de la Ciudad y la restauración aún no inicia

*Aún se conserva una lona puesta sobre la entrada del estacionamiento, con la leyenda “Mejórate pronto, Museo” junto con decenas de cartas que fueron escritas por los visitantes en el último evento que se llevó acabo en el lugar. Por Daladiel Jiménez A días de cumplirse un mes del cierre, el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez permanece cerrado y sin ninguna modificación o avance en su proyecto de restauración tras afectaciones por el terremoto del 7 de septiembre de 2017. El Museo de la Ciudad es el único edificio histórico que le queda a la capital dentro del […]

Defensoras de la vida y el territorio

Defensoras denuncian modelo minero extractivo patriarcal que amenaza sus vidas

“En México, el gobierno federal ha otorgado más de 25 mil concesiones a empresas mineras privadas quienes -además de gozar de grandes privilegios, como la impunidad por los crímenes y daños que se cometen con estos proyectos mineros-, afectan de manera irreversible a nosotras las mujeres, porque rápidamente nos vemos despojadas de nuestro territorio, de nuestros bienes naturales, de nuestra agua limpia, de nuestra salud, de nuestras familias y de nuestra vida: Mujeres de REMA Mujeres integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), mujeres defensoras de la tierra y el territorio, campesinas, indígenas, mujeres […]

Foto: Archivo

Identidad de periodistas incorporados al Mecanismo de Protección de SEGOB será confidencial

*Del año 2000 al 5 de febrero de 2020, han sido asesinados 131 periodistas en el país, de acuerdo con la organización Artículo 19 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la identidad de periodistas incorporados al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es información confidencial que debe protegerse para garantizar su seguridad y la de terceras personas relacionadas con ellos. “Toda vez que la información solicitada se relaciona con un listado de 119 periodistas plenamente identificados por el solicitante, desde el punto de vista […]

 ¿Qué sigue después del 8M?

¿Qué sigue después del 8M?

Mujeres de distintos grupos feministas hacen una valoración del momento de la lucha por los derechos de las mujeres en México y vislumbran cuáles son los siguientes pasos en su movimiento Texto: Vania Pigeonutt y María Ruiz de Pie de Página Foto: María Ruiz Marbella es una mujer afrodescendiente en busca de un feminismo que la represente. Lo construye junto a otras mujeres violentadas primero por ser negras, después por ser mujeres. Diana se mueve en la periferia, ayuda a mamás de Nezahualcóyotl que buscan a sus hijas. Sayuri lucha con la ley y la consigna. Lía y Jessica visibilizan el […]

Petra Hermillo: la trabajadora del hogar que lucha por ella y por otras

Petra Hermillo: la trabajadora del hogar que lucha por ella y por otras

A sus 61 años es una de las defensoras guerrerenses por los derechos de sus compañeras de oficio. Para eso tomó talleres y aprendió de otras mujeres que la impulsaron a organizar y enseñar a más empleadas del hogar a defenderse de injusticias laborales. Lleva casi 20 años en esto, pero tiene claro que el camino todavía es largo  Texto: Beatriz García de Amapola Fotografía: Angie García A los nueve años Petra tuvo la necesidad de trabajar en los quehaceres domésticos, cuidar a niños o personas enfermas, pero también conoció las injusticias laborales. Pero no desistió, y a los 42 años […]