Escrutinio Público

Lazaro-Cardenas-port-mx-668x1024

Rememorando a Lázaro Cárdenas

El miércoles 19 de octubre pasado, se cumplieron 50 años de la muerte del General Lázaro Cárdenas del Río.

La mística del Día de Muertos en San Juan Chamula - Foto Isela López (5)

Nuestros fieles difuntos

El 2 de noviembre será diferente, es parte de uno de los retos en este año que está por culminar, sin embargo, no pasará desapercibido mientras nuestros fieles difuntos permanezcan en nuestra memoria y corazones.

nor

Resistencia, memoria y justicia a través de las investigaciones de Irma Alicia Velásquez Nimatuj (antropóloga maya k’iche’)

Irma Alicia Velásquez Nimatuj, antropóloga maya k’iche’, es hoy uno de los grandes referentes en la antropología latinoamericana sobre el estudio contra el racismo estructural y en el acompañamiento político por la memoria, por la verdad y por la justicia en Guatemala y en toda América Latina

Fotografía: HCM

Hacer el amor con una nube

Simone de Beauvoir: “Quizá no sea cómodo para nadie aprender a convivir pacíficamente con los demás; yo nunca había sido capaz. Reinaba o me hundía”

Zaida Del Rio, Mujer fabulosa, 2012, Acuarela sobre papel grueso, 40.6 x 53 cm.

Tota

Voy a hablarles de una mujer que rompió los límites sociales. Una mujer que hizo de su lucha por la vida una historia ejemplar contra las desigualdades de raza, género, clase y hasta estatura.

Apenas el pasado fin de semana se llevaron a cabo elecciones locales tanto en el Estado de Coahuila, como en el de Hidalgo.

Coahuila e Hidalgo: realineamiento electoral y el derrumbe de la derecha.

Apenas el pasado fin de semana se llevaron a cabo elecciones locales tanto en el Estado de Coahuila, como en el de Hidalgo.

CiE87EQWEAA48iw

Los pueblos nómadas y la historia mexicana

Los pueblos nómadas siempre han sido incómodos al poder, me comentaba hace poco Miguel Lisbona, uno de los historiadores/antropólogos más importantes radicados en Chiapas.

Foto Jose Ángel Rodríguez copia

Mujeres que cruzaron la frontera:  memorias para responder en el presente

“Mamá Maquín” es una organización que fue creada en 1990 por mujeres mayas mam, k’anjobal, q’eqchi y chuj refugiadas en México, durante el conflicto armado interno en Guatemala.

Fotografía: HCM

Onán y don Juan

Octavio Paz: “La sociedad civil ha desaparecido casi enteramente: fuera del Estado no hay nada ni nadie”