Escrutinio Público

Homenaje rendido a Manuel Baráibar en la UNACH.

Agustín Baraibar Constantino, un amigo que se va

El sábado 18 de enero busqué en Google alguna nota referida a la partida de este mundo de Agustín Baraibar Constantino, y no la encontré. Esas notas aparecerán en los próximos días, no lo dudo, puesto que desde que lo conocí encontré en él a una persona comprometida con su entorno, preocupada por mejorar el Chiapas en el que nació.

Kipling: “Los monos se sentaban a hablar en las ramas más altas, y la explanada tenía un agujero en el que vivía una cobra, y ésta recibía un cuenco de leche todas las noches, puesto que era sagrada”

Tirar del bigote a la muerte

Kipling: “Los monos se sentaban a hablar en las ramas más altas, y la explanada tenía un agujero en el que vivía una cobra, y ésta recibía un cuenco de leche todas las noches, puesto que era sagrada”

Imagen: nuevoolimpo.fandom.com

Días grises, ávidos de apapachos que acompañan

Sintió que ese día de invierno era como esos días grises, ávidos de apapachos que acompañan… observó el cielo, unos destellos del sol se asomaban nuevamente, le recordaron que la vida sigue su paso, aún entre días grises y nublados.

Ilustración: Juventino Sánchez

Somos lo que no entendemos

Kafka: “No es necesario que salgas de casa. Quédate junto a tu mesa y escucha. Ni siquiera escuches, espera. Pero ni siquiera esperes, quédate completamente quieto y solo. Se te ofrecerá el mundo para el desenmascaramiento, no puede hacer otra cosa, extasiado se retorcerá ante ti”

200110_001

Retos y perspectivas de apropiación en la seguridad digital* en Chiapas

«Hemos avanzado hacia escenarios que piensan y reescriben la tecnología desde nuestras propias necesidades. Seguimos trabajando para pensar tecnologías más sanas y cercanas, hacia el bien común». Con estas palabras compartíamos parte del trabajo que realizamos este año en el acompañamiento a organizaciones defensoras de derechos humanos para incrementar capacidades tecnológicas y de seguridad digital en contextos de riesgo y amenazas que se enfrentan en el sur de México.

En los tiempos del Dr. Manuel Velasco Suárez, se acuñó aquella sentencia que decía “todo en Chiapas es México”. Nadie sabía a ciencia cierta por qué se repetía con constancia aquella frase. En el estado de Jalisco son más contundentes: “Jalisco ES México”.

Los símbolos del nacionalismo mexicano

En los tiempos del Dr. Manuel Velasco Suárez, se acuñó aquella sentencia que decía “todo en Chiapas es México”. Nadie sabía a ciencia cierta por qué se repetía con constancia aquella frase. En el estado de Jalisco son más contundentes: “Jalisco ES México”.

Abrazos de inicio de año y buenos deseos durante los primeros días de enero, se prolongan con frases retóricas destinadas a transmitir los mejores presagios para nuestros seres queridos, y personas allegadas, cada cambio de año gregoriano.

Buenos deseos rituales para iniciar el año

Abrazos de inicio de año y buenos deseos durante los primeros días de enero, se prolongan con frases retóricas destinadas a transmitir los mejores presagios para nuestros seres queridos, y personas allegadas, cada cambio de año gregoriano.

Ni bien terminábamos de darnos los abrazos y parabienes de las fiestas de año nuevo cuando una bomba que asesinó a alguien en Medio Oriente nos espabiló feamente y nos mostró la posibilidad de una nueva guerra internacional.

De qué lado duerme el monstruo…o el feliz año nuevo deseado

Ni bien terminábamos de darnos los abrazos y parabienes de las fiestas de año nuevo cuando una bomba que asesinó a alguien en Medio Oriente nos espabiló feamente y nos mostró la posibilidad de una nueva guerra internacional.

No hay muchas buenas noticias que comentar, salvo la estabilidad del peso frente al dólar y el incremento al salario mínimo aprobado desde finales del año pasado e inercialmente tendrá sus mayores impactos en el transcurso del presente.

Todo cambia para seguir igual

No hay muchas buenas noticias que comentar, salvo la estabilidad del peso frente al dólar y el incremento al salario mínimo aprobado desde finales del año pasado e inercialmente tendrá sus mayores impactos en el transcurso del presente.