Escrutinio Público

Problems

La parálisis chiapaneca

Últimamente la clase política estatal no sólo depreda los recursos públicos, también los ha entregado al sistema de pagos nacional e internacional, es decir los bancos comerciales. Multiva, BBV Bancomer, Serfin y otros son los nuevos dueños de Chiapas. Esos bancos se llevan el presupuesto público estatal en forma de pago del servicio de la deuda que nos heredaron dos exgobernadores que hoy gozan de cabal salud política.

PROGRAMAFILUNACH_OFICIAL (arrastrado) copia

La feria internacional del libro de la UNACH

Del 30 de septiembre al 4 de octubre del año en curso se llevará a cabo la sexta edición de la Feria Internacional del Libro bajo el cobijo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con altibajos y vaivenes propios de las políticas institucionales, su existencia representa un esfuerzo en el estado para acercar los libros a los noveles lectores, pero también a los familiarizados con los textos por cuestiones profesionales o, simplemente, por el gusto, la fruición por la lectura.

Jacobo_arbenz

El intervencionismo: factor de subdesarrollo

A estas alturas y gracias al trabajo de los historiadores, tenemos un conocimiento amplio de la transformación de las sociedades nativas en territorios coloniales que devinieron en Estados Nacionales. Difícil de escribir aunque no de demostrar, que el colonialismo fue el factor para que surgiera un continente que hoy llamamos América Latina que más que un término de referencias étnicas, lo es de contexto político.

Nadie estará en desacuerdo con la participación y la elocuencia de la sueca Greta Thunber en la Cumbre sobre la Acción Climática ONU. Nadie o casi, porque el alud de críticas que han caído sobre su discurso pone en entredicho el de por sí escaso consenso sobre las cosas que deben importar a las mayorías en el mundo.

La activista de 16 años

Nadie estará en desacuerdo con la participación y la elocuencia de la sueca Greta Thunber en la Cumbre sobre la Acción Climática ONU. Nadie o casi, porque el alud de críticas que han caído sobre su discurso pone en entredicho el de por sí escaso consenso sobre las cosas que deben importar a las mayorías en el mundo.

Imagen: etsy.com

Trocito de cuarzo

Concentrada en la lectura, de pronto algo cayó sobre su regazo, se dio cuenta que su dije de cuarzo se había desprendido de su collar. Lo tomó entre las manos, lo acarició. Recordó cuando lo compró, su forma ovalada le gustó mucho.

Foto: Mario Robles

La primera mirada

Pellicer: “Yo escribo para mi placer personal. Jamás me he ocupado de la gente. No me importa la gente. Es mi único egoísmo. Yo mismo soy mi público, y la gloria y la popularidad me tienen sin cuidado”

IMG_5038

Cuando las calles no están puestas

Hay días en el año que las calles no están puestas y coinciden con amaneceres que se prolongan sin tomar en cuenta que la fecha del año no sea coincidente con los solsticios.

Partamos de la pregunta: ¿Quién usó por vez primera el sustantivo calificativo para distinguir las ideologías? La fecha exacta es aún discutida, pero los términos derecha /izquierda para calificar a las posturas ideológicas en pugna, surgió en el contexto del llamado Tercer Estado convertido en Asamblea Nacional en Francia en 1789. 

López Obrador: Izquierdas/derechas

Partamos de la pregunta: ¿Quién usó por vez primera el sustantivo calificativo para distinguir las ideologías? La fecha exacta es aún discutida, pero los términos derecha /izquierda para calificar a las posturas ideológicas en pugna, surgió en el contexto del llamado Tercer Estado convertido en Asamblea Nacional en Francia en 1789. 

Foto: Mario Robles

Uno es como se inventa

Becquer: “No hay nada más atrevido que la ignorancia”