Escrutinio Público

Imagen tomada de Hogar Animal Sanctuary

Las aves del corral

El calor estaba sofocante, las gallinas, los gallos y los patos se juntaban en el corral, Flor percibía la algarabía porque les estaba llenando el recipiente con agua para beber. Le gustaba observar cómo tomaban agua, especialmente los patos, por su forma peculiar.

© Tan sólo para ambientar.Panteón de Sxbal de Las Casas (2001)

Cuxtepeques. Cuentos de Semana Santa

En esta tierra… especialmente relatos sobre montañas y prominencias, bolas de fuego que circulan entre ellas, o sobre el Sombrerón, arquetipo del “dueño” de la obscuridad, montes y bosques; proveedor de riquezas y ganados.

El postulado central que guía la presente reflexión acerca del colonialismo lo enuncio de la siguiente forma: el colonialismo es la estrategia del capitalismo para expandirse por el planeta. Generó el proceso de universalización de la Historia e incluyó dentro de su contexto y de su lógica, a características pertenecientes a las sociedades bajo su dominio.

El Colonialismo: una reflexión (1)

El postulado central que guía la presente reflexión acerca del colonialismo lo enuncio de la siguiente forma: el colonialismo es la estrategia del capitalismo para expandirse por el planeta. Generó el proceso de universalización de la Historia e incluyó dentro de su contexto y de su lógica, a características pertenecientes a las sociedades bajo su dominio.

En febrero de 1994, en pleno levantamiento zapatista, fui a Chiapa de Corzo a comprar algo para llevar a Xalapa. En una tienda de los portales, pregunté por algo y el dueño de la tienda, un chiapacorceño muy hablador con aire despreocupado, buscaba y me instaba en la venta posible de eso que buscaba; al mismo tiempo yo insistía en saber su opinión de lo que pasaba a escasa una hora de ahí.

Las disculpas

En febrero de 1994, en pleno levantamiento zapatista, fui a Chiapa de Corzo a comprar algo para llevar a Xalapa. En una tienda de los portales, pregunté por algo y el dueño de la tienda, un chiapacorceño muy hablador con aire despreocupado, buscaba y me instaba en la venta posible de eso que buscaba; al mismo tiempo yo insistía en saber su opinión de lo que pasaba a escasa una hora de ahí.

Ilustración: Alejandro Nudding

Los treinta y tres dioses

Cortázar: “No sé si les conté que a una señora argentina que pasó por París le preguntaron qué le había parecido Notre-Dame, y contestó: ‘Regular nomás. Por afuera es gótica, pero por dentro muy húmeda’ ”

"Ya pedimos perdón": Papa Francisco

La política del escándalo

De nuevo, el presidente López Obrador calienta el ambiente con un tema que, por lo menos, ha sido calificado como innecesario para el cúmulo de frentes abiertos que tiene su administración. Las ahora famosas cartas enviadas al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco, en la que se solita a ambos una disculpa pública por los agravios cometidos durante la conquista y el periodo de la colonia a los pueblos originarios de lo que hoy conocemos como México, recibieron una andanada de críticas tanto dentro como fuera del país.

Diego_

Las disculpas españolas y los mexicanos olvidados

Hispanidad, pueblos originarios y afro descendencia le dieron identidad a este país. Nunca ofrecer una disculpa a la memoria histórica estará mal. Pero sería más generosa si esa disculpa viene de los mexicanos que representan a nuestro estado-nación a los mexicanos que han sido marginados y a los que han sido olvidados.

Recordó el árbol que vio crecer, sus  espinitas en las orillas de las hojas y al que después en la temporada de Semana Santa reconoció como uno de sus favoritos por las flores de sicqueté, con las que se hacen los collares.

¿Y el árbol de sicqueté?

Recordó el árbol que vio crecer, sus  espinitas en las orillas de las hojas y al que después en la temporada de Semana Santa reconoció como uno de sus favoritos por las flores de sicqueté, con las que se hacen los collares.

No es esta la primera vez que escribo sobre mi tierra de nacimiento, Cataluña, y no lo hago por algún tipo de narcisismo esencialista que conduce a hablar de lo propio, sin pensar en otras realidades. Nada más lejos de mi intención, por el contrario el motivo es acercar a los lectores a una situación política bastante incomprendida desde esta orilla del Atlántico.

Cataluña juzgada a través de sus políticos independentistas (1): la incomprensión desde esta orilla

No es esta la primera vez que escribo sobre mi tierra de nacimiento, Cataluña, y no lo hago por algún tipo de narcisismo esencialista que conduce a hablar de lo propio, sin pensar en otras realidades. Nada más lejos de mi intención, por el contrario el motivo es acercar a los lectores a una situación política bastante incomprendida desde esta orilla del Atlántico.