Escrutinio Público

Foto: www.chiapasencontacto.com

Proactiva, símbolo de la depredación de las transnacionales

Un caparazón de sustancia grisácea acabó la majestuosidad de la cascada del predio San Martín Mujular. La formación rocosa de cien años de antigüedad, cuyos torrentes están petrificados por la contaminación que genera el relleno sanitarioadministrado por la empresa trasnacional Proactiva, simboliza la depredación y la destrucción que dejan las empresas transnacionales en el planeta.

invitación-presentación-mapaches

La sexodicha

Hubo un momento en que el gran Juan José Arreola dejó de escribir y casi todo lo concentró en un incesante y espléndido monólogo (hizo programas de televisión, dictó sus memorias, etcétera). Es famoso su encuentro con Borges y la respuesta de éste cuando le preguntaron sobre la charla que sostuvieron: “Pude intercalarle algunos silencios”, dijo el autor de El Aleph en alusión a lo imparable que era don Juan José cuando tomaba la palabra.

transparencia-ya-630x210

Prospectiva de la Ley General de Transparencia y efectos en Chiapas

Partidos Políticos, las Universidades Públicas y los Sindicatos tendrán que transparentar el uso de los recursos públicos que utilizan. Podremos saber cómo está integrado el patrimonio de los Partidos, las aportaciones que se les da, las donaciones recibidas, el destino de los recursos, e incluso la forma de selección de los candidatos a puestos de elección popular.

Imagen: www.enlacemexico.info

El fin del Poder

Durante las revueltas sociales, como la que se está gestando en México alrededor de la simbólica masacre de Ayotzinapa que exige vida en lugar de muerte, que exige justicia en territorio de impunidad, se despierta el fantasma del poder colectivo, de los liderazgos estudiantiles, el poder individual que se reconecta a través de redes sociales, que hace de una causa de pocos bandera de millones. Ese poder es real, débil, confuso, poco estratégico pero real: es el poder de las nuevas generaciones que exige se desconstruya a un Sistema político y judicial inepto y anquilosado, que yace agonizante frente a […]

Anuncian inicio de diálogos PRI y PVEM para coaligarse en el 2015.

Alianza PVEM-PRI, baluarte de la simulación

Lo que para el PVEM-PRI es una excelente noticia, para la sociedad chiapaneca es una señal ominosa contra sus aspiraciones. En el caso de los comicios para el Congreso local y alcaldes, en las boletas electorales aparecerán diez opciones, pero en los hechos no será el reflejo de una vasta pluralidad sino la impresión en papel de la simulación de un sistema partidista democrático.

Imagen: www.letraslibres.com

Definición de desorden

A veces los hijos de mierda nos quieren hincar la palabra desesperanza. Nosotros, en ese instante, le botamos la des y nos quedamos con la esperanza, porque cuando, de nuevo, los hijos de mierda, nos quieren abonar la palabra desánimo, nosotros le cercenamos la des y nos quedamos con el ánimo.

la dictadura perfecta

Ayotzinapa, crisis de coyuntura o cambio estructural

Los trágicos acontecimientos de Ayotzinapa, tienen el riesgo de convertirse en otro más de los problemas coyunturales del país, cuando debe de significar un antes y un después en el país. Con todo y su carga dramática; ha expuesto al régimen evidenciándole dos características; una crisis de liderazgo y por otro lado una crisis política. La crisis de liderazgo toca a los partidos políticos, a los políticos e incluso al presidente de la República. La ciudadanía está cuestionándolos con una fuerza nunca antes vista.

306118_430546796962869_1921446056_n

El consumo lésbico en Tuxtla Gutiérrez

A pesar de toda esa homofobia, el tema del homosexualismo tiene muchas aristas y ya comenzó a romper barreras ideológicas, legales y sociales, pese al rechazo de diversos sectores conservadores prácticamente al grito de la mítica noche del 28 de junio de 1969, en Stonewall Inn, y dio inicio a la marcha de la dignidad al grito de ¡We’re here, we’re queer, get used to it!

Sabines y Velasco

Chiapas y la (ex) “dictadura perfecta”

La crisis político-institucional que vive el país tiene su microcosmos en Chiapas. Aquí se reproducen varios de los factores que han provocado la decadencia del sistema político y gobierno nacionales. Parafraseando aquel lema de campaña del exgobernador Manuel Velasco Suárez, “todo en Chiapas es México”, sobre todo cuando de rezagos sociales y distorsiones democráticas se trata.