
Lo inaprensible de la vida
Kierkeggard: El estado pone “en el mismo armario lo infinito y lo finito, la eternidad y el tiempo, el vivir por algo y el vivir de algo”
Kierkeggard: El estado pone “en el mismo armario lo infinito y lo finito, la eternidad y el tiempo, el vivir por algo y el vivir de algo”
Sonrió para sí; el paisaje de esa mañana le había recordado que aún con todas las vicisitudes la vida era una danza y danzar la vida en sus distintos ritmos, era un regalo muy valioso y necesario que cada persona tendría que descubrir y poner en práctica.
Obrador en México, Correo en Ecuador, Lulla en Brasil, Kirchner en Argentina, Castillo en Perú, Morales en Bolivia, en su momento Arévalo en Guatemala…, la lista podría seguir. El común denominador en ellos es la intervención del Poder Judicial, supuestamente “independiente”, convertido en una estrategia política de la oligarquía de las telarañas añejadas en las estructuras judiciales, en el edificio de la democracia, pero corroído por la el tiempo y falta de claridad, donde las relaciones, favores, complicidades, se vuelven casi privilegios del
El mundo ha estado enfrentando una crisis de residuos sólidos urbanos (RSU), ósea basura. En esta ocasión les compartiremos algunos datos, no sé si sean interesantes, pero si son preocupantes. De acuerdo con datos del Diagnostico Básico para la Gestión Integral de los Residuos de la SEMARNAT y CONANP, que tiene como finalidad de ser un instrumento para la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno, reportó que, en 2023 a nivel mundial se produjeron aproximadamente 2,300 millones de toneladas de basura urbana y se estima que para 2050 esta cifra aumentará a 3,800 millones de toneladas, debido […]
Abracé a Don Samuel y hoy me siento privilegiado de ese abrazo que aún pude compartir con una de las personas que como el Tatik, lucharon por un Chiapas justo, en paz y bienestar.
Los imperios no son tales si no lo demuestran, y ese parece ser el camino emprendido por el mandatario estadounidense, aunque habrá que ver las repercusiones que tendrá para la propia economía estadounidense.
Gracias al público, al universo, a la divinidad, a mi familia, a los medios que divulgan la columna y a quienes organizan los eventos literarios, por hacer posible que las Voces Ensortijadas viajen.
Irene Vallejo: “la danza, la música y el sexo juegan con la repetición, el compás y las cadencias”
La semana pasada, el chiapaneco Daniel Osuna Gómez recibió el Premio Banamex de Economía por su trabajo de investigación “El efecto de las políticas de deportación en Estados Unidos en las empresas en los países de origen”, realizado en conjunto con Eduardo Maed Medina Cortina.