Opinión

En su gira de agosto del año pasado, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador anunció que en Chiapas se construirían cinco universidades. Después, ya como presidente electo, incrementó la cifra a seis universidades, las cuales, especificó, funcionarán en Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec. 

Universidades de la 4T en Chiapas

En su gira de agosto del año pasado, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador anunció que en Chiapas se construirían cinco universidades. Después, ya como presidente electo, incrementó la cifra a seis universidades, las cuales, especificó, funcionarán en Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec. 

UNICACH

El espionaje cibernético en la UNICACH

Por Raúl Vera. La Dra. Betty Yolanda López Zapata, directora de tecnologías de  información y comunicación, en representación de las autoridades de la universidad intervino el correo del Dr. Alain Basail Rodríguez, violando el Articulo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano

Al evocar la palabra maíz vienen a mi mente los recuerdos de infancia, aquellos instantes donde solíamos visitar a mi abuelita Rosi. Ese olor a leña que salía de la cocina...

El maíz en los instantes de la vida

Al evocar la palabra maíz vienen a mi mente los recuerdos de infancia, aquellos instantes donde solíamos visitar a mi abuelita Rosi. Ese olor a leña que salía de la cocina…

© Penitenciaría del Estado. Actual Plaza de las Instituciones, frente al Hotel Bonampak (DP, c1958)

Tuxtla Gutiérrez, mediados del siglo XX

Empecemos por la Avenida Central que… era la única calle petrolizada. Las demás calles eran empedradas y algunas, varias, de tierra. No había mucho tráfico. El primer hombre que trajo un carro aquí, fue don Romeo Corzo Grajales. Él tuvo el primer carro y se paseaba en ese carro.

Son cientos, tal vez miles. Con sus cabelleras amarillas y sus largos sarapes colorados inundan las calles de un pueblo que durante dos semanas se olvida de todo y se vuelca por completo para recordar a Maria Angulo y alimentar como cada año su tradición. Uno los ve, los escucha. Uno se confunde entre las docenas de máscaras de piel rosada y grandes barbas.

Detrás de la máscara de enero

Son cientos, tal vez miles. Con sus cabelleras amarillas y sus largos sarapes colorados inundan las calles de un pueblo que durante dos semanas se olvida de todo y se vuelca por completo para recordar a Maria Angulo y alimentar como cada año su tradición. Uno los ve, los escucha. Uno se confunde entre las docenas de máscaras de piel rosada y grandes barbas.

Foto recuperada de: https://twitter.com/BienestarMx/status/1088501827816079361

¿Habrá transformación de la política de desarrollo social con AMLO?

Por Manuel Ignacio Martínez Espinoza. Lo verificado en este primer bimestre permite aseverar que hay indicadores que sugieren que la política social en México ha iniciado un proceso de transformación. Si ese proceso conlleva una reducción efectiva de la pobreza dependerá no sólo de intenciones, presupuestos o programas, sino de la viabilidad, congruencia y confiabilidad de los mecanismos que -más allá de la fe en la honestidad del presidente- se establezcan para evitar una nueva tergiversación de la política social, ahora bajo otras siglas.

Un Oxchuc han manifestado su rechazo a los partidos políticos. Foto: Cortesía

La larga noche de las violencias en Oxchuc

Por Araceli Burguete Cal y Mayor No es deseable, pero si probable, que el encono pueda renacer ante la malograda decisión del Congreso del Estado con el Decreto que se comenta. Hay una responsabilidad política en esa fallida decisión.

70BDA9E5-36D3-4B7C-98AD-076993BB69B4

A 80 años de la Guerra de España: los exilados

Una vez derrotada la República en el año de 1939, dio inicio en España uno de los períodos más terribles, de humillación, asesinato, violación de los derechos humanos, ultraje a las mujeres, aplastamiento de los intelectuales, guerra a las universidades y a los institutos de investigación científica.

Ilustración: Juventino Sánchez

Una serpiente en el piano

Valéry: “Adiós –le dice el moribundo al espejo que sostienen delante de él–. No volveremos a vernos”